Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescados. Mostrar todas las entradas

10.7.17

Ensalada de Pulpo con Tartar de Tomate y Aguacate

De nuevo día 10, hay que ver que rápido pasan los días, de nuevo estamos ante el reto de la Cocina TS y este mes como cada mes de Julio llega el reto viajero. 

Me he decantado por esta receta no solo por lo deliciosa que está, lo vistosa que es y lo fácil que se prepara, también por lo inesperado.

Os cuento... a mi costillo le relaja después de un día de trabajo duro o más complicado de lo normal, cuando vuelve a casa con la cabeza llena de mil pensamientos, conducir sin un destino, solo conducir y hablar un poco de todo, no nos bajamos del coche en el recorrido. Un día cuando volvía de trabajar me llama y me dice "te apetece dar una vuelta con el coche que necesito despejar la cabeza", por supuesto... para que no se haga muy largo y os aburra con la charla solo deciros que ese día terminamos cenando en Valladolid una ensalada parecida (la he preparado como pienso que era la del restaurante), algún que otro día hemos terminado en Avila o Segovia, pero eso si, yo ya no me he vuelto a ir con lo que tenía para estar por casa pensando que no bajaría del coche.... 

Y después de la anécdota os dejo con la receta.




Ingredientes (3 personas):

1 bolsa de mezclum brotes tiernos, 2 aguacates, 1 tomate grande o 2 si son pequeños, 1 paquete de pulpo cocido (lo podéis cocer vosotros pero a mi me resulta muy útil tener alguno en la nevera de los que viene el pulpo cocido y listo para servir en cualquier preparación), sal, pimienta, pimentón, zumo de limón, vinagre de manzana y AOVE.


10.6.17

Arroz Mar y Montaña

Este mes en el reto de la Cocina TS nos proponen una receta "mar y montaña" y hay tantas dentro de nuestra gastronomía que me ha resultado  difícil elegir una, al final me he decidido por un  arroz, típica receta mediterránea con muchas variantes y todas deliciosas. Este es mi arroz mar y montaña que espero os guste.

Haciendo la compra el otro día en la sección de carnes vi una bandeja de conejo que no era ni el conejo partido en trozos, ni los lomos deshuesados, ni los muslos ni siquiera las chuletas, eran unos bocados pequeños (no recuerdo el nombre que ponía en el envase) que atrajeron mi atención y me dije al carro que para la receta de este mes me viene más que pintado.

También tenia en casa "raíz de cúrcuma" que había comprado en el Mercado de Chamartín  (Madrid) y me apetecía mucho utilizarla en un arroz así que entre una cosa y la otra aquí estamos redactando la receta después de haber dado buena cuenta de ella.




Ingredientes (4 personas):

100 grms. de arroz por persona, 2 dientes de ajo, 1 cebolla mediana, 2 tomates rojos, 1 pimiento verde italiano no muy grande, 1 pimiento rojo de iguales características que el anterior, caldo de pescado casero, 8 trozos de conejo, 200 grms. de gambas, 8 almejas (en este caso japonesa) 8 chipirones, 8 cachetes de rape, raíz de cúrcuma, el zumo de 1/2 limón y AOVE.




10.2.17

Caldereta de Rape con Avellanas

Llega el día 10 y con ello nuestra cita con la cocina TS y este mes con la guerra de anfitriones tenemos para elegir entre varios ingredientes.

Yo voy a decantarme por la patata, un tubérculo que tiene muchas propiedades para nuestro organismo, es rica en hidratos de carbono y minerales como potasio, calcio, fósforo, magnesio...

Para el aparato digestivo una buena manera de consumir la patata es hervida con su piel (para que conserven más potasio) luego se dejan enfriar y las ponemos en la nevera durante unas horas, de esta manera cristaliza el almidón y se convierte en un tipo de fibra altamente fermentable para las bacterias intestinales lo que mejora la salud digestiva y ayuda a regenerar la flora intestinal. 

Eso sí todas sus propiedades si se toma cocinada, en crudo es tóxica.

Vamos pues con la receta que os aseguro esta para mojar pan y no parar.




Ingredientes (para 4 personas):

700 grms. de rape, 4 patatas medianas, harina, 2 dientes de ajo, 6 cdas. de tomate frito, un puñado de avellanas tostadas (10-12), 125 ml de vino fino, 1/2 litro de caldo de pescado (lo haremos con las espinas del rape), unas hebras de azafrán, perejil, sal, pimienta negra y AOVE.




20.10.15

Merluza en Salsa

La receta que os traigo hoy es muy común, seguro que no habrá una cocina donde con unos ingredientes u otros no se prepare. Yo no la tenía publicada y es que aunque parezca mentira hacia como unos 20 años que no cocinaba la merluza de esta manera, desde luego hay un motivo, le tome una manía terrible, por no decir otra palabra que no sonaría muy bien.

Le enseñe a prepararla a una persona que entonces estaba muy cercana a mi (en mi día a día vamos), y no había día en la semana que no pusiera el plato en cuestión, hasta el punto de terminar con una "manía", tal y como os he comentado antes, al plato. Después de tantos años he sido capaz de olvidar lo que me producía y he vuelto a incorporarlo a mi recetario, por eso el otro día cuando vi una merluza de pincho riquísima en mi pescadería no me lo pensé dos veces.

Normalmente le pongo también almejas, pero ese día no tenía y antes de la intolerancia al huevo, echaba uno o dos cocidos, le queda muy rico al plato.



Ingredientes (para tres personas):

2 dientes de ajo, 2 cebollas pequeñas, 1 hoja de laurel, 3 rodajas de merluza hermosas o 6 si son más pequeñas, 150 gr de gambas, 1 vaso de vino blanco, 1 vaso de caldo de pescado, 1 bote de puntas de espárragos blancos, 1 cucharadita de postre colmada de harina, sal, perejil y AOVE.



17.9.15

Ensalada de Salmón e Higos a la Vinagreta de Miel

Hoy os traigo una receta muy rica por varias cosas. La primera es el salmón, un pescado azul que aporta unos 11 gramos de grasa por cada 100 gr. de carne. Esta grasa es rica en omega-3, que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. El salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico. 

Tomado solo a la plancha está muy rico, pero si le acompañamos de algo más como en este caso ya resulta delicioso. 




Ingredientes (3 personas):

1 rodaja y media de salmón, 1 bolsa de mezclum de lechuga, 3 tomates, 3 higos, puñado de nueces, AOVE, vinagre, miel y sal.




10.5.15

Bacalao al Marsala

El marsala es un vino que se produce en la región que rodea a la ciudad italiana de Marsala (Sicilia) y en 1969 recibió la denominación de origen protegida. Es un vino parecido en sabor al Oporto.

Se produce usando distintas variedades de uva blanca. Tradicionalmente se servía como aperitivo entre el primer y segundo plato de una comida, en la actualidad se sirve bien frío con distintos tipos de queso (parmesano, gorgonzola, roquefort, picantes...), con fruta o pasteles o a temperatura ambiente como vino de postre.

Se usa frecuentemente en la cocina y es especialmente corriente en los restaurantes italianos de Estados Unidos.

Yo en esta ocasión lo he utilizado para preparar este bacalao, que espero os guste.



Ingredientes (para 4 personas):

12 lomos de bacalo, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 75 grs. de almendra marcona, 1 rebanada de pan, un sobre de azafrán molido, 4-5 cucharadas de tomate natural triturado, 1 vaso de vino de marsala, AOVE, sal, perejil.




16.11.14

Arroz con Setas y Rape

Sigo aprovechando que estamos en época de hongos para ir colgando recetas donde algún ingrediente o el ingrediente principal sean los níscalos, boletus, setas..

Los pinares están llenos debido al agua caído, he oído decir que este año es el año del Boletus Edulis, no se si sera así pero este año se ven mucho mas y su precio es más bajo.

Aprovechando que tenía unos espárragos verdes por la nevera y unos cachetes de rape he preparado junto con unos níscalos y unos boletus un arroz delicioso, que bien podríamos llamar "arroz de otoño".



   

Ingredientes:

AOVE, 1 cebolla pequeña, 1 puerro, 1 manojo de esparragos verdes, 8 cachetes de rape, boletus edulis, níscalos, 5 cucharadas de tomate natural triturado, arroz, agua, 1 pastilla de avecrem, sal, azafrán o colorante, chorreón de vino (en este caso oloroso).
 

21.4.14

Verdinas con Langostinos

De vuelta a la rutina después de unos días de descanso, espero que los que hayan salido vengan con las pilas cargadas y los que se han quedado en casa también, al fin y al cabo lo que vale es el cambio en la rutina, y los que han  trabajado pues en otra ocasión será, tal y como están las cosas hay que dar gracias más que nunca por tener un trabajo.

Hemos tenido unos días con unas temperaturas más propias del principio de verano, pero no, no, no... tenemos que seguir esperando un poco, de nuevo tenemos fresquito y la lluvia lleva acompañandonos desde ayer-noche. Es un buen momento para tomar unas ricas verdinas antes que "la caló" apriete.

La faba verdina es una judía que posee unas características que la hacen especial. Se cultiva únicamente en determinadas zonas de Asturias, es muy similar a la fabe asturiana pero de maduración más temprana, en su cultivo y recolección se han de tener y seguir unos cuidados especiales. Necesita que la maduración se haga protegiéndola de la luz solar directa y en determinadas condiciones de humedad y ventilación. Tiene un delicado sabor y una textura fina y suave, es de color verde y más pequeña que la fabe asturiana y para cocinarla combina muy bien con marisco y pescado aunque queda también riquisima con carne.





26.7.12

Chipirones Marinados y Saquito de Arroz Thai Jazmin

Hace bastante compre un paquete de arroz Thai para preparar una receta del blog de mi paisano José Manuel de "las Recetas de Triana". Iba pasando el tiempo y no terminaba de prepararla, cuando al final ya me dije ya está de hoy no pasa, ya no era mucho tiempo de mandarinas, uno de los ingredientes del plato, total que al final el paquete de arroz estaba mirándome con malos ojos desde el estante de mi despensa. Hace una par de semanas remedié el problema, como también tenía pasta filo en la nevera me dije es la ocasión ideal.

Ahí va la receta



La pasta filo es una masa muy fina y que hay que trabajar deprisa si no corremos el riesgo de que se rompa (se seca), yo que no soy muy hábil en esto de las manualidades  no fui capaz de hacer un paquete más pequeño y mono, pero como el relleno era el acompañamiento de los chipis fui generosa y quedó un poquito grande, pero vamos que lo más importante es que estaba muy rico. En otras ocasiones lo he preparado con arroz salvaje.



Ingredientes (para dos personas):

600 gr. chipirones, ½ vaso de vino blanco, 3 ó 4 dientes de ajo, 2 cucharadas de perejil fresco picado, 1 tacita de arroz Tahi Jazmin,1cebolla, queso brie, azúcar morena, 1 poquito de jerez, aceite, sal y 8 hojas de pasta “Filo”.


Preparación:

Mezclamos el aceite y el vino, pelamos y picamos finamente los ajos y el perejil y limpiamos los chipirones. En una bandeja ponemos los chipirones limpios y les añadimos la mezcla del aceite, vino, ajos y perejil y los dejamos marinar durante dos horas más o menos.
Cocemos el arroz como nos indica en el paquete (unos 12 minutos), mientras se cuece encendemos el horno a 180º  para que se vaya calentando. En una sartén con un poco de aceite pochamos la cebolla y le añadiremos el azúcar morena y un chorrito de jerez para confitarla. Cogemos las hojas de pasta Filo, primero una que pincelamos con mantequilla, luego otra y la pincelamos y así hasta poner cuatro capas, echamos encima de ellas la cebolla confitada, el arroz cocido y encima trozos de queso brie y atamos para hacer el saquito y volvemos a pincelar con mantequilla, los meteremos en el horno durante 10 minutos aproximadamente o hasta que doren.
Mientras se doran los saquitos de arroz, sacamos los chipirones de la marinada y los pondremos en una plancha caliente durante unos minutos, les damos la vuelta les echamos sal y los dejamos hacer por el otro lado.






10.7.12

Bacalao al Graten

Ya sabéis que el bacalao no me gusta salvo en algunas preparaciones y pocas, que le vamos hacer, rara que es una. Pues bien mirando el libro de "Las Recetas de Mama" vi esta receta y me atrajo mucho. Tenia  migas de bacalao desaladas y me puse manos a la obra y puedo deciros que nos ha encantado, hacerla si tenéis oportunidad que no os defraudará.





Ingredientes (para 4 personas):


400 g de migas de bacalao desaladas
medio limón
una cucharada sopera de leche
125 g de queso parmesano recién rallado
75 g de mantequilla
sésamo
puré de patatas


Para la bechamel:

un cuarto de litro de leche
4 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de harina
media cebolla
150 g de buen jamón cortado pequeño





Preparación:

Se pone el bacalao en una cacerola, se cubre con agua fría y se añade el zumo de medio limón y una cucharada de leche. A continuación se pone a fuego suave para que el calor vaya penetrando lentamente, y cuando empieza a hervir, se apaga el fuego y se tapa, para que termine de hacerse (si hierve se endurece).

Se conserva en el agua templada hasta el momento de montar el plato. Entonces es cuando se quita la piel y las posibles espinas.

En una sartén, se pone a calentar el aceite de oliva, y se deja pochar la media cebolla troceada. Cuando empiece a tomar color, se añade la harina, el jamón, y por último la leche y se mantiene en el fuego moviendo continuamente hasta que queda hecha la bechamel.

Montaje del plato:

En una fuente apta para horno se pone la mitad de la bechamel, encima las lascas de bacalao, se cubre con el resto de la bechamel y terminamos con el puré de patatas, que prepararemos siguiendo las instrucciones del paquete.

Cubrimos con el queso rallado, el sésamo y nueces de mantequilla y ponemos a gratinar hasta que tenga el dorado que nos guste.




18.6.12

Pastel Frio de Salmón

Hoy toca un plato de los fáciles, para los que están aprendiendo y necesitan cosas fáciles y que se preparen en poco tiempo. Este pastel es ideal para dejarlo preparado y tener lista la cena, por si tienes que llevar a una comida de amigos en los que cada uno aporta algo y se pasa un día estupendo en buena compañía como ha sido mi caso, es por eso que no tengo foto del corte. Pensaba hacer la foto con el móvil pero ya sabéis como son estas cosas, al final te lías y los buenos propósitos terminan solo en eso.

Vamos con la receta, espero que os guste, aunque  no pensaba colgarla en el blog es tan sencilla pero no por eso menos rica.




Ingredientes:
Salmón ahumado
Pan de molde sin corteza
Atún en aceite
Maíz
Aguacate
Palitos de cangrejo
Lechuga picadita
Huevos cocidos
Aceitunas
Salsa rosa
Mayonesa

Preparación:
Forrar el molde donde vayamos a prepararlo con film transparente para facilitar el desmoldado. A continuación forrar el fondo y las paredes con el salmón procurando que sobresalga un poco por los bordes del molde. 
En el fondo del molde poner una capa de pan y rellenar con atún en aceite bien escurrido. maíz y salsa rosa, poner otra capa de pan y presionar. Rellenar con lechuga picadita, aguacate, palitos de cangrejo y mayonesa, poner otra capa de pan y presionar y rellenar con salsa rosa, huevo cocido y los restos del salmón. Se acaba el pastel con otra capa de pan, lo presionas bien y lo cubres con los bordes de salmón que sobresalían del molde tapando el pan. Lo tapas con el film y lo metes al frigo durante mínimo 4 o 5 horas.
Para servirlo dar la vuelta sobre una bandeja con cuidado, retirar el film con el que habíamos forrado el molde y decorar al gusto.

Yo he puesto este relleno pero vosotros podéis poner el que más os guste.


17.5.12

Calabacines Rellenos de Atún

Ya sabéis que el calabacín es una de las verduras más digestivas y con grandes propiedades diuréticas por su gran cantidad de agua y aporta pocas calorías por lo que es ideal para las dietas, palabra que está en boca de casi todas por la "operación bikini 2012" .

Contiene vitaminas y fósforo y una elevada cantidad de potasio. En su piel se encuentran gran parte de los nutrientes por lo que es aconsejable consumirlos sin pelar. 

A la hora de comprar calabacines debemos prestar especial atención a su tamaño y tacto, deben estar firmes y mejor si no pasan de 20 cm, si son más grandes la carne es menos tierna.

El otro día haciendo la compra encontré en la frutería unos pequeños y redondos y los compre para hacerlos rellenos.




Ingredientes (para 2 personas):

cuatro calabacines
una cebolla
una lata de atún en escabeche
tomate frito ( el mio casero)
queso de cabra de rulo
sal
sésamo negro y natural



Lavamos los calabacines y les quitamos la tapa de arriba, con un saca-bolas o una cucharilla o cuchillo pequeño vamos vaciando el calabacín y reservamos la pulpa.



Ponemos aceite de oliva en una sartén y rehogamos la cebolla que habremos cortado en trozos pequeños, cuando empiece a tomar color añadimos la carne del calabacín y dejamos que rehogue despacio.

Mientras cocemos un poquito los calabacines, yo lo he hecho en el estuche al vapor de Lékué un par de minutos en el microondas.

En un plato ponemos la lata de bonito, el tomate y la fritada que hemos preparado con la cebolla y la carne del calabacín, mezclamos y ponemos sal (yo no he puesto) y vamos rellenando los calabacines. En el medio más o menos he puesto queso de cabra de rulo cortado.

Cuando los tenemos rellenos ponemos encima una rueda de queso y espolvoreamos con el sésamo.

Encendemos el horno y metemos a gratinar.




14.5.12

Albóndigas de Bacalao

Parece que el calor está aquí y ha llegado de golpe, no podía ser de otra manera, siempre ocurre igual, pero estos días están siendo especialmente calurosos aunque dicen que bajaran un poquito las temperaturas. De momento lo que apetece comer son platos frescos, gazpachos, ensaladas varias, etc... La entrada de hoy la tenía pendiente de subir hace algunos días, cuando aún apetecía comer platos calientes, por tanto antes de que el calor siga avanzando aquí va.

Es la receta que mi madre ha preparado en casa de siempre.

A mí el bacalao fresco no me gusta mucho, pero en buñuelos o en albóndigas si, será que la patata le resta parte de su sabor.

Vamos con la receta






Ingredientes:

-1/2 Kg. de bacalao

-2 patatas medianas

-miga de pan

-3 o 4 ajos

-perejil

-3 huevos

-pimienta negra

-condimento o colorante

-harina


Preparación:

El día de antes ponemos el bacalao a desalar, cambiando el agua varias veces. (Yo no hago este paso, lo compro en migas y desalado)
Desmenuzamos el bacalao y añadimos la miga de pan, picamos los ajos con el perejil y lo incorporamos al bol donde tenemos el bacalao, echamos pimienta negra, los 3 huevos batidos, las patatas cocidas y mezclamos bien.
Ponemos aceite a calentar y vamos haciendo las albóndigas, las pasamos por harina y las freímos, las vamos dejando en un plato con papel absorbente para evitar exceso de grasa.
En una cacerola ponemos aceite que cubra el fondo y cuando esté caliente echamos una cucharada de harina y un poco de condimento y removemos con una cuchara de madera, añadimos agua.
Asamos un ajo al fuego y lo machacamos junto con un poco de perejil y pimienta negra y añadimos el majado a la cacerola y también ponemos las albóndigas y las dejamos cocer hasta que estén tiernas, entre ½ hora y ¾.

Buen provecho!!!

3.5.12

Arroz Negro y... premio

Nunca me había dado por comer arroz negro hasta un año que estuve en Gandía. Justo en los locales del edificio donde teníamos el apartamento había un restaurante llamado "Baladre" con una cocina riquísima. Un sitio pequeño y acojedor, con un trato muy familiar en el que comimos todos los días de nuestras vacaciones. Cualquier plato era una delicia y por supuesto el arroz negro, desde entonces lo preparo en casa, antes de manera tradicional y ahora en la olla Fussioncook.



Ingredientes (4 personas):
Para el Fumet:
250 gramos de gambas, 250 gramos de agua

-75 grms. de aceite de oliva ó un poquito más
-3 dientes de ajo
-3 bolsitas de tinta de calamar
-4 o 5 cucharadas soperas de tomate frito, a ser posible casero
-350 grms de chipirones
-1 hoja de laurel
-350 grms de arroz
-225 grms de agua
-1 ½  pastilla de caldo de pescado
Preparación:  
Hacer el fumet con las cascaras de las gambas y el agua, 3 minutos, menú arroz. Apretar en el chino para sacar el jugo y reservar. 
En la cubeta poner el aceite y rehogar los ajos, las gambas y los chipirones, cuando esté bien rehogado añadir el tomate frito, las pastillas de caldo de pescado, el laurel y el arroz y rehogar el conjunto un poquito. Añadir el fumet junto con la tinta y cerrar la olla. Si nos hiciera falta añadiríamos más agua hasta llegar al peso. Programar 10 minutos en menú arroz. Cuando termine despresurizamos la olla con cuidado y servimos.

El premio....

Quiero agradecer de todo corazón a Laura del blog  Azúcar y Harina, un fantástico blog lleno de recetas dulces por acordarse de mi a la hora de entregar este premio, siempre es una alegría que se acuerden del blog. Gracias corazón y muchos besos.


11.4.12

Chipirones Encebollados

Hoy vamos con un pescado, unos chipirones que en casa por esto de que no tienen espinas gustan mucho aunque sea una lata limpiarlos, pero como eso lo hago yo y no me importa todos contentos. Esta receta es una adaptación de otra de Calamares Rellenos que me paso una compañera de trabajo, al principio los rellenaba pero con el paso del tiempo deje de hacerlo y ya siempre los pongo así.






Ingredientes (2 personas):

600 gr. de chipirones, 2 cebollas normales, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de salsa de tomate frito (si es casero mucho mejor), 1 cerveza, AOVE, 1 pastilla de caldo de pescado.


Preparación:

La receta la he preparado en la FussionCook pero se puede hacer en olla a presión o bien sin olla, de manera tradicional.

Ponemos la Fussion TA con la tapa abierta y en menú freír, echamos aceite de oliva que cubra el fondo, cortamos las cebollas finitas y las ponemos a rehogar despacio, pasado un tiempo le añadimos los ajos y antes de que este todo bien rehogado ponemos la salsa de tomate frito.

Por otro lado enharinamos los chipirones una vez estén bien limpios y los ponemos en la olla donde tenemos la salsa y los freímos, después echamos por encima la cerveza y añadimos una pastilla de caldo de pescado, cancelamos el menú, tapamos la olla y ponemos menú pescado cuando termine dejamos despresurizar y servimos.

Como veis lo he preparado con arroz blanco que le va muy bien al plato pero lo podéis poner con lo que más os apetezca, patatas fritas por ejemplo.

Buen Provecho!!!


Forma de limpiar los chipirones:

Ya sabéis que para limpiar los chipirones hay que retirar la piel que les cubre y lavar bien, damos la vuelta con el dedo y se le quita la espina central, que parece un plástico, se limpia bien la telilla esa que llevan, se vuelve a lavar y listo para prepararlos como más nos gusten.

8.4.12

Almejas a la Marinera

Como es posible que un plato tan sencillo esté tan rico, tan rico, tan rico!!!

Tengo que reconocer que todo el marisco que lleve concha (navajas, berberechos, almejas) me encanta. El otro día haciendo la compra vi que en la pescadería tenían unas almejas con muy buena pinta y le dije al pescadero que me pusiera una bolsita. No sabía muy bien la utilidad que les iba a dar, al final me decante por un sencillo plato que está para chuparse los dedos en toda la expresión de la palabra.

Yo a las almejas a la marinera nunca les había puesto pimentón fue en el sur de España en un restaurante que lo vi por primera vez y desde entonces casi siempre lo pongo, quedan super ricas.








Ingredientes (para dos personas):
  • 1 bolsa de almejas, suelen tener 1/2 kilo aproximadamente
  • 2 o 3 dientes de ajos
  • aceite de oliva, que cubra el fondo de la cazuela como 50 ml
  • 75 ml de vino blanco, yo normalmente uso fino
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharada de postre rasa de harina
  • 1/2 cucharada de postre de pimentón dulce
  • perejil
Preparación:

Se ponen las almejas a limpiar bastante tiempo antes de hacerlas, yo normalmente las pongo por la mañana y las dejo en agua con sal y vinagre como tres horas, para que suelten bien toda la tierra.

Una vez lavadas y escurridas se ponen en una sartén grande con el agua tapadas a fuego medio para que se abran moviendo la sartén de vez en cuando para repartir el calor. En otro fuego ponemos una sartén con el aceite y vamos dorando los ajos, cuando ya estén dorados retiramos del fuego y añadimos la harina, ponemos al fuego de nuevo y damos unas vueltas para quitar el sabor de la harina a crudo, ponemos el pimentón, removemos y echamos el vino y lo dejamos para que evapore.

Añade el caldo de cocer las almejas a la sartén colándolo con un colador de tela para evitar que caiga arena si la hubiera y deja reducir un poco, añade la almejas y dejalas con todo para que se integren los sabores, retira del fuego y sirve.

18.3.12

Buñuelos de Bacalo

Os dejo una receta muy fácil y que hará las delicias de niños y mayores. A mi particularmente el bacalao fresco no me va mucho, pero el desalado si, fíjate que manías nos dan.  La masa está preparada con el robot de cocina MyCook, un ayudante en mi cocina que te facilita el trabajo y te deja más tiempo libre. Ahí va la receta..




Ingredientes:
  • 300 grms de patata
  • 200 grms de bacalao desmigado desalado
  • 2 ajos, perejil, sal, pimienta
  • 2 huevos
  • miga de pan
  • un pizca generosa de canela
Prepraración:

Pelar las patatas, trocear y poner a cocer dentro del cestillo 20 min 120º vel. 3
Cuando falten 10 min bajamos la temperatura a 110º y añadimos el bacalao por el bocal. Cuando ha terminado el tiempo sacamos el cestillo, tiramos el agua que nos quede en la jarra y la enjuagamos, echamos los ajos y el perejil y picamos 10 seg vel 8. Ponemos la paleta mezcladora y echamos la patata, el bacalao, los huevos, la miga de pan y las especias y trituramos unos seg vel 4. Sacamos la masa de la jarra y cuando haya enfriado un poco vamos haciendo bolitas que pasamos por harina y freímos.

La canela les da un toque de sabor muy rico, pero es opcional si no os gusta la canela no pongáis.