Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

27.3.15

Tarta de Chocolate

El pasado día 25 fue el cumpleaños de mi costillo y aprovechando que ha llegado un nuevo ayudante a mi cocina me puse rauda y veloz a preparar una tarta para celebrarlo y de paso estrenar mi nueva adquisición.

Tenia muchas ganas de hacer la famosa tarta "sacher" y me puse a ello, al final y por esto de que el chocolate es muy "puñetero" y no quedo como debía la "sacher" ha quedado en tarta de chocolate, total tampoco sería una sacher de pura raza, ya que esta lleva mermelada de albaricoque y la mía lleva una de ciruelas casera. Lo más importante de todo esto es que estuviera buena, y más que buena estuvo buenísima, mejor de una día para otro, los sabores se habían asentado y gano mucho.

Vamos con la receta




Ingredientes (para un molde de 17 cm):

50 gr. de harina, 50 gr. de azúcar glas, 50 gr. de azúcar blanquilla, 50 gr. de mantequilla, 3 huevos, 75 gr. de chocolate al 70% cacao, 5 gr. de levadura química, una pizca de sal, 1 cucharadita de aroma de vainilla liquida, mermelada de ciruela casera, 60 gr. de almendra marcona cruda. Para la cobertura, 125 gr. de chocolate al 70%, 125 gr. de nata para montar, 25 gr. de mantequilla. Para adornar hojas de hierbabuena y frambuesas.



30.9.14

Trenza Angela

Hoy estoy de celebración y lo estoy por dos motivos. El primero, quiero compartir con todos vosotros la nueva imagen del blog y aunque faltan algunas cosillas pequeñas no podía esperar mas. Llevaba un tiempo queriendo darle una imagen un poco más fresca pero mis conocimientos de informática no son suficientes y lo que puede parecer fácil o mi se me hace un mundo, todo es probando, probando y mucho más y al final algunas cosas no salen. Un día de forma casual en casa de unos amigos salio el tema y sin saberlo delante de mi estaba la persona que ha hecho posible el cambio, Esther Morote, acercaos por su blog donde encontrareis tutoriales que os serán muy útiles. Desde aquí gracias Esther por hacer posible este cambio, por brindarte a pesar del poco tiempo del que disponemos. Muchas Gracias.

El otro... hoy es mi cumpleaños y quiero celebrarlo con todos vosotros.

Comparto con vosotros a modo de tarta de cumpleaños esta trenza que probé por primera vez en Riaza y se quedo en mi recuerdo porque me encanto. Buscando información por internet encontré la Trenza de Almudévar, que en apariencia era igual que la Trenza Angela, yo en honor al sitio donde la tome por primera vez la he llamado igual. 

Esta es mi adaptación con los ingredientes que yo creo que lleva y cierto es que de sabor son muy parecidas.



5.5.12

Tartitas de Nata y Fresas

Como todos sabéis mañana es el día de la madre aunque yo lo celebré ayer con ella puesto que el domingo no podría bajar a verla.

He preparado estas tartitas tan monas que vi en el blog La Juani de Ana Sevilla quedan muy chulas y se pueden hacer en versión corta como ha sido mi caso, que por falta de tiempo compre la nata preparada, la que preparamos en casa se baja antes y claro yo tuve que prepararlo el jueves para el viernes cuando saliera del trabajo salir pitando hacía el pueblo. Ana las prepara con crema pastelera pero a nosotros no gusta más la nata.




Ingredientes:
  • 300 grms. de fresas maduras
  • 3 cdas. soperas de azúcar (lo puse moreno)
  • pimienta negra recién molida
  • 1 placa de hojaldre descongelado
  • 1 hoja de gelatina
  • nata montada



Cortar las fresas en láminas, colocar en un cuenco, espolvorear 3 cdas. soperas de azúcar y la pimienta negra. Dejar macerar, y dar vueltas de vez en cuando para que vayan soltando líquido.

Precalentar el horno a 200º.

Cortar el hojaldre de la forma deseada, colocar sobre una bandeja forrada de papel, separadas entre sí, pinchar con un tenedor para que no suba y hornear las tartitas unos 18 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.




Hidratar la hoja de gelatina, escurrir las fresas y el jugo que han soltado calentarlo 1 minuto (más o menos debe de llegar casi a punto de ebullición, yo lo hice en el micro)escurrir la gelatina y mezclar bien con el jugo de la fresas y dejar templar.

Para el montaje poner en cada tartaleta nata y colocar encima láminas de fresa y con una brocha  pincelar las fresas con la gelatina.

Buen Provecho!!!!




FELICIDADES MAMA!!!

28.4.12

Tarta de Arroz con Leche de Coco y Lima

Hace algunos años, como 7 u 8 vi por primera vez en Internet una tarta de arroz con leche. Ya entonces me llamo mucho la atención, acostumbrados como estamos a un postre tan unido a nuestra gastronomía, verlo en tarta me pareció muy original y pensé tengo que prepararla aunque solo sea por curiosidad.

En aquel momento salí de la página sin más pensando que cuando tuviera que volver a consultar no iba a tener ningún problema, pero me equivoque. Al cabo de un par de meses volví a buscar la tarta y el blog (no tengo muy claro si era blog o página donde se encontraban distintas recetas) pero no fui capaz de encontrarlo por más vueltas que dí. De cualquier manera dentro de mí quedó prepararla y aunque han pasado muchos años, aquí estamos. Ultimamente se ven por la red varios tipos de esta tarta, a mí que me gusta bastante el coco y por darle un toque distinto la preparé con leche de coco y a mí me gusto mucho, no tanto al resto de comensales, por tanto si el coco no os va mucho hacerla con leche normal sin más.




Ingredientes:
  • 1 litro de leche semidesnatada
  • 1 bote de leche de coco
  • 175 grms. de arroz redondo
  • 150 grms. de azúcar
  • 100 ml de nata
  • la piel de una lima
  • 2 palos de canela
  • 6 hojas de gelatina neutra
Para la base:
  • 1 paquete de galletas napolitanas
  • margarina
  • chorrito de leche



Preparación:

Trituramos las galletas con robot de cocina, picadora o de forma manual y las mezclamos con la margarina a la que añadiremos un chorrito de leche para trabajar la masa mejor. En una fuente ponemos un aro untado en margarina (el mio es de los que se regulan y lo ajuste a la base) y lo forramos con papel del horno dejando que sobresalga unos centímetros de alto, como se muestra en la foto.

Echamos dentro del aro la base de la tarta, aplanando bien con una cuchara para que nos queda repartida de forma uniforme y metemos en el frigorífico mientras preparamos el arroz para que vaya endureciendo.




Preparamos el arroz, yo lo hice en la Fussioncook.

Ponemos en la cubeta los dos tipos  de leche, el arroz, la piel de la lima y la canela, cerramos la olla y programamos MENÚ arroz. Cuando termine despresurizamos la olla con cuidado, abrimos y le ponemos el azúcar y la nata y programamos 3 minutos en el mismo menú. Pasado el tiempo volvemos a despresurizar con cuidado y de forma manual la olla y añadimos las 6 hojas de gelatina y de nuevo programamos en el mismo menú 2 minutos más.

Despresurizamos la olla, retiramos la piel de la lima y los palos de canela y ayudandonos de una cuchara para que no se levante la masa de la base volcamos el arroz con leche dentro del molde. Dejamos enfriar antes de volver a meter en la nevera hasta que cuaje.

Cuando vayamos a servirla retiramos el aro y el papel de horno y adornamos con canela molida por encima o a nuestro gusto.





17.4.12

Tarta de Queso y Cuajada

Parece mentira pero hoy hace un mes que empecé en esta aventura. Un mes de poner horas en este blog al que aún le faltan cositas para terminar de estar como quiero, pero todo lo voy haciendo dando vueltas y más vueltas, imagino que como casi todo el mundo que no sepa mucho de informática, pero no importa, me sirve para aprender y me hace conocer gente nueva, es por eso que la ilusión está como el primer día, digo no, está mucho mejor aunque a veces cuando no soy capaz de encontrar algo y todo son dificultades me den ganas de salir corriendo.

Quiero aprovechar y dar las gracias a mis seguidores y a las personas que sin serlo visitan este blog, si alguno de ellos les ha servido aunque solo sea una receta ya me doy por satisfecha. Yo por mi parte seguiré trabajando con las mismas ganas o más que el primer día y publicando recetas que espero sigan sirviendo a unos u otros, compartiendo y a la vez aprendiendo en este inmenso mundo llamado "Red".

Como en todo aniversario que se precie no puede faltar una tarta, en este no podía ser menos. Es una tarta muy fácil y refrescante y sobre todo a los niños les gusta bastante por el tema de los ratones. Esta sacada del foro Mycook en el que participo, de una forera llamada "Ranger".




Ingredientes:

Para la base:
  • 1 paquete de galletas tipo digestive
  • 60 grms. de mantequilla o margarina
Para la tarta:
  • 500 ml. de nata
  • 2 sobres de cuajada
  • 200 grms. queso philadelphia
  • 50 grms de azúcar
Para la cobertura:
  • agua y gelatina del sabor que os guste y proceder como indica el paquete
Para los ratones:
  • 1 lata de peras en almíbar
  • perlitas de chocolate para los ojos
  • almendras fileteadas para las orejas
  • pajitas, palitos de chocolate, regaliz negro.... para el rabito

Preparación:

Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla. Sobre un plato con un aro extensible que nos servirá de molde cubrimos la base con la masa de las galletas, aplanamos y dejamos en el frigorífico para que se enfríe mientras seguimos con el proceso de preparación de la tarta.

Ponemos los ingredientes de la tarta en la jarra del robot de cocina y programamos 5 minutos 90º velocidad 4. Pasado el tiempo echamos con cuidado la mezcla sobre la base utilizando la parte de atrás de una cuchara para evitar que caiga de golpe y el calor la deshaga. Poner en el frigorífico para que cuaje. Lo ideal es preparar la tarta el día de antes y el mismo día poner la cobertura para que la tarta esté bien asentada.

Preparar la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y echar una capa encima de la tarta, dejar que solidifique y montar los ratones.

Espero que os guste!!!! 

12.4.12

Tarta de Santiago

Tenía almendra molida de la comprada a punto de caducar y que mejor momento para darle salida. Lo suyo es preparar la tarta con almendra morcona cruda y molerla nosotros con un robot de cocina si tenemos o bien con un mortero, pero vamos que con esta ya comprada ha quedado muy rica. La verdad es que para potenciar un poco el sabor le he puesto unas gotas de aroma de almendra.

Esta tarde para merendar me he tomado un trozo con un té, toma ya!!!! luego la dieta va como va.

La receta la vi en el foro de la Fussion a mama66, si queréis ver su receta  aquí




Ingredientes:
  • 200 grs de almendra molida
  • 200 grs de azúcar blanca
  • 4 huevos
  • 5 gotas de aroma de almendra
  • la ralladura de un limón
  • una cucharadita de café rasa de canela
  • azúcar glass para decorar

Preparación:

Ponemos los huevos y el azúcar en un bol y los batimos con la batidora eléctrica hasta que doblen el volumen. Añadimos el aroma de almendra, la ralladura del limón, la canela y la almendra molida y batimos un poco más para integrar todo, aquí lo podemos mezclar con una lengua de silicona.

Cortamos papel de horno y lo ponemos en el fondo de la cubeta de la Fussion mirando que suba unos dos centímetros más o menos para que no se pegue y podamos desmoldar bien.

Vertemos la mezcla del bol dentro de la cubeta y programamos "menú cake" 45 minutos, válvula abierta dejamos reposar 5 minutos más con la olla cerrada. Pasado el tiempo sacamos, retiramos el papel del horno con cuidado de no quemarnos y dejamos enfriar para decorar con el azúcar.




Foto del corte y del trozo que me he tomado para merendar.

La plantilla de la cruz la he sacado del blog de Su de Webos Fritos, tiene un PDF para imprimir que no hace falta cambiar la escala ni nada. Os dejo el enlace,
Y esta es la foto del aroma de almendra del Dr. Oetker.

28.3.12

Tarta de Queso y Fresas

El lunes día 26, mi padre cumplió 80 años y para celebrarlo preparé esta tarta que es muy fácil, nada empalagosa y muy refrescante. En un principio pensé preparar unos bocaditos de nata que a ellos les encantan y a mi marido también pero al final aprovechando que las fresas están en plena temporada me decante por la tarta. Espero que os guste.

Felicidades Papá!!!! espero que cumplas muchos más.



Ingredientes:
  • 500 ml. de nata
  • 400 gr. de queso philadelphia (use el light, por eso de la dieta)
  • 1 bote pequeño de leche condensada
  • 1 sobre de gelatina de fresa
  • Un paquete de galletas maría o digestive o similar 
  • 80 gr. de mantequilla
  • Unos cuantos fresones


Preparación:

Poner en el vaso de la Mycook las galletas, y triturar hasta hacer polvo, añadir la mantequilla derretida y mezclar durante un minuto.
Verter esta mezcla en un molde desmontable y cubrir todo el fondo apretando con una cuchara y procurando dejarla al mismo nivel por todos los lados. Mientras preparamos el relleno meter en la nevera para que compacte bien.
Enjuagar el vaso de la Mycook y poner todos los ingredientes salvo un poco menos de la mitad del sobre de gelatina que utilizaremos para la cobertura de arriba.
Batir a vel.6 durante unos seg.y programar durante 7min. a temp.90 vel.4.
Cuando acabe verter sobre la base, dejar enfriar y guardar en la nevera.
Cortar los fresones en laminas y colocar sobre la tarta según la creatividad que tengamos en ese momento una vez que halla cuajado.
Hacer la cobertura siguiendo las instrucciones del paquete de gelatina y verter sobre la tarta con los fresones.