Mostrando entradas con la etiqueta Panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panificadora. Mostrar todas las entradas

23.1.19

Pan Integral de Espelta

Hacía mucho tiempo que no publicaba ningún pan y no es que no los prepare, pero no se que me pasa últimamente que no encuentro hueco para nada, al final tengo fotos y fotos de platos preparados esperando salir a la luz, ya estoy tan desbordada que no encuentro de algunas ni la receta, vaya que estoy peor que al principio cuando me plantee abrir el blog con el propósito de ordenar todas mis recetas, tengo que organizarme más y mejor para poner solución al problema.

Este pan que traigo hoy lo preparo con bastante frecuencia y es que sale muy rico, esponjoso y con una corteza crujiente. La receta es de un grupo de facebook que se llama "Panificalocas" y concretamente de Cristina Capitán.




Ingredientes:

Para el polish: 100 ml de agua, 100 gr de harina de espelta integral y 1 gr de levadura seca de panadería.

Para el pan: 100 ml de zumo de naranja natural, 170 ml de agua, 30 ml de AOVE, 15 gr de sal marina, 500 gr de harina de espelta integral, 3 gr de levadura seca, 4 cucharadas de mezcla de semillas (pipas, lino y chia... o lo que tengáis por casa).




31.1.15

Pan de Aceite y Olivas Negras en Panificadora

Hoy os traigo una receta para quitarse el sombrero y con poquito trabajo ya que esta preparada en la panificadora.

Cuando vi este pan en el blog de mi paisano Las Recetas de Triana, tuve clarísimo que iba a preparar la receta más pronto que tarde, fue lo que se dice "amor a primera vista", ya he preparado este pan en varias ocasiones, la primera vez no tenia  aceitunas negras y lo prepare con las de campo real y así de paso ponía a trabajar mi deshuesador que trabaja poquito, pero está siempre dispuesto para cuando se le necesita y es muy cómodo la verdad. Posteriormente y una vez compradas con las negras, como para gustos los colores unos se decantan por las de campo real y otros lo hacemos por las otras, de cualquier manera lo más importante es que está buenísimo con las dos, una tostada con tomate y aceite para el desayuno es un lujo, al tostarlo queda crujiente y riquísimo.



Ingredientes para un pan de 750 grs:

300 grs. de agua, 60 grs. de aceite de oliva virgen extra, 15 grs. de sal 100 grs. de harina de gran fuerza, 400 grs. de harina candeal, , 15 grs. de levadura fresca, aceitunas negras o campo real sin hueso, aceite oliva virgen extra para pintar el pan.



29.10.13

Estonian Kingle de Nutella

Desde que vi este bizcocho por primera vez tenia ganas de hacerlo, de eso ha pasado casi un año, pero yo no olvidaba esa maravilla. Ahora que vamos caminando hacia la Navidad que mejor manera que ponerse manos a la masa y aprovechando que participo en un proyecto muy bonito que ha propuesto Helena del Valle y agradeciendo a mi paisano José Manuel de "Las Recetas de Triana" que me invitara al grupo aquí estoy publicando mi primera entrada #RecetasSolidariasParaNavidad, como soy bastante golosa y el dulce me encanta (así me va con los kilitos) no podía ser otra cosa que un dulce mi primera publicación.

Sobre el Estonian Kringle se dice que es una especialidad de los países nórdicos, que suele prepararse para celebrar los cumpleaños aunque también dicen que se prepara en Navidad. Es un pan trenzado dulce (parecido a nuestro roscón aunque su masa es más compacta) y su nombre se traduce como anillo o circulo.


     fuente: AISHA KANDISHA


Ingredientes: 

PARA LA MASA 

30 grs. de azúcar glass
120 grs. de leche templada

30 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
300 grs. de harina de fuerza
15 grs. de levadura fresca de panadería
1 yema de huevo
1 pizca de sal
Nutella para el relleno
PARA EL GLASEADO
50 grs. de azúcar glass
20 grs. de clara de huevo




Elaboración:
Yo he utilizado la panificadora para preparar la masa. Se ponen en la cubeta la leche templada, la yema de huevo, la mantequilla, el azúcar glas, la harina, la pizca de sal y la levadura.
Conectamos el programa AMASAR y dejamos hasta que termine. Ya estará lista para preparar el kringle.
La dejamos doblar su volumen, sacamos y extendemos la masa con un rodillo hasta formar un rectángulo.
Disponemos encima de la masa la nutella y enrollamos a lo largo.
Practicamos un corte de manera longitudinal (a lo largo) dejando unos dos centímetros de masa sin cortar y vamos trenzando nuestro Kringle, dejando la parte estriada hacia arriba y cerramos los extremos sellándolos con un poco de agua.
Dejamos reposar al menos una hora antes de hornearlo.
Introducimos en el horno precalentado 180º durante unos 20-25 minutos, dependiendo del horno.
Sacamos e inmediatamente pincelamos la superficie con la glasa que habremos hecho batiendo con un tenedor el azúcar glas junto con la clara de huevo.
Si no tenemos panificadora podemos amasarlo de forma tradicional para eso mezclaremos en un bol el azúcar glas, la leche tibia, donde habremos disuelto la levadura y la mantequilla y mezclamos bien con unas varillas eléctricas.
Añadimos la yema de huevo batida y seguimos batiendo hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
En un bol tamizamos la harina con la pizca de sal y añadimos a la mezcla realizada anteriormente y amasamos.
Sacamos la masa y la disponemos en una superficie enharinada y seguimos amasando hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Hacemos una bola y la dejamos reposar en un bol tapado durante al menos una hora. Después procedemos a enrollar y seguir el resto de pasos.
 

29.8.12

Pan de Nueces y Cafe

Ultimamente estoy un poco desaparecida pero a veces no es fácil encontrar un hueco para ponerse a preparar una entrada por mas gratificante que resulte, mil perdones.

Os traigo un pan que estoy segura os encantara, con un sabor a café sutil, que es una maravilla para el desayuno o la media tarde, no dejéis de prepararlo y luego me contáis.

La foto del corte no esta todo lo bien que me hubiera gustado, cortamos el pan y la foto la hice horas después y no tapamos el pan y se nota, aunque lo realmente importante es como estaba el pan y puedo aseguraros que riquisimo.




Ingredientes:

2 cucharadas de café expreso en polvo
150 ml. de agua hirviendo
1 huevo grande batido
50 gr. de mantequilla sin sal, derretida
1/4 de cucharadita de sal
350 gr. de harina de fuerza blanca
50 gr. de azúcar moreno
1 1/4 cucharadita de levadura seca de panadero
75 gr. de nueces troceadas


Preparación:

Mezclar el café con el agua y esperar que se enfríe.

Poner todos los ingredientes menos las nueces en la cubeta de la panificadora siguiendo el orden de primero los líquidos y después los solidos.

Seleccionar pan de 750 gr. programa para dulces que en mi panificadora es el 4 y tueste como os guste, en mi caso semitostado. Cuando la maquina pite añadir las nueces y dejar hasta que termine el programa. Una vez finalizado sacar el pan de la cubeta y dejar en una rejilla que enfríe.




Buen provecho!!!!

10.8.12

Pan de Muesli

Ya os he comentado en alguna ocasión que tengo un libro con 200 recetas de pan, es más, ya tengo publicada alguna receta de este libro.
Ayer me puse a preparar este que os traigo hoy y tengo que deciros que es el mejor que he probado de este tipo, está buenísimo, es un pan para el desayuno que queda súper tierno y jugoso, ya tengo que preparar otro para el sábado, pobre panificadora va terminar echando humo.
Vamos con la receta 




Ingredientes:

300 ml de zumo de manzana
1 huevo grande batido
25 grms de aceite de oliva suave
1 1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de leche en polvo
1 cucharadita de surtido de especias molidas (yo no tenía y mezcle canela 1/4, nuez moscada 1/4, jengibre 1/2)
125 grms de muesli con frutas y un poco más para espolvorear (lo compre del mercadona)
425 grms de harina de fuerza blanca
50 grms de azúcar moreno
1 1/4 cucharadita de levadura seca de panadero
50 grms de pasas
leche para pincelar

Nota: Las cucharadas y cucharaditas son las del medidor de la panificadora






Preparación:

Vierta los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el orden descrito arriba, todos menos las pasas que las añadiremos cuando la maquina pite y nos las pida.
Programamos menú 1 que es el del pan básico, peso 1 kg y en mi caso tostado medio.
Cuando vaya a empezar el horneado paramos un momento la panificadora, pincelamos el pan con leche y espolvoreamos un poco de muesli por encima. Volvemos a encender y dejamos hasta que termine el programa.

Desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla, y ya lo tenemos listo para consumir.

30.7.12

Pan de Albahaca y Tomate

Otra semana más que comienza y menos días para los que toman sus vacaciones en el mes de Agosto y un día menos para aquellos que lo hicieron en Julio, a mi ya me queda muy poquito para empezar a trabajar, el día 6 vuelvo, pero esto es así unos llegan y otros se van, para esos afortunados que están a punto de irse que descansen mucho, disfruten y vuelvan con las pilas cargadas para llevar bien el año.

Desde que vi esta receta en el blog de mi paisano Jose supe que no iba a tardar nada en hacerla y así ha sido. El lo presento en panecillos individuales que tenían una pinta tremenda, yo por no encender el horno con este calor he preparado todo en la panificadora y me ha quedado un pan, un poquito pequeño pero riquísimo, por las mañanas para desayunar es un lujo, tanto da que pongas mantequilla y mermelada como aceite.






Ingredientes:

110 gr. de agua
25 gr. de aceite de oliva
6 gr. de sal
50 gr. de tomate frito casero
7 gr. de albahaca fresca (no tenía más)
400 gr. harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadero





Preparación:

Poner los ingredientes en el mismo orden que figuran arriba (primero los líquidos y luego los solidos) en la cubeta de la panificadora.

Programa 1, 750 gr. semi-tostado o como más os guste a vosotros.

Listo para disfrutar de un delicioso pan.

El color de la miga es más oscuro por el tomate, pero en las fotos no se ve el color como es, creo que había demasiada luz.



11.7.12

Pan de Leche Hokkaido

Como todos sabéis participo en un foro de cocina sobre Mycook desde hace algunos años. Esta receta que traigo hoy esta sacada de este foro. Una forera hizo un curso de pan con "Ibán Yarza" y esta receta es de ese curso, ella se la paso a Guadalmina que la preparó en panificadora (en el curso se hacía el amasado a mano) y yo lo he preparado amasando en la panificadora y luego metiendo en el horno.

Haré un poco de historia y según cuenta Guadalmina en el foro, Hokkaido es una de las islas del Japón y su leche goza de una fama especial; el pan de leche de Hokkaido es un pan con leche y nata, un poco dulce (tipo brioche) y que se hace en molde con una forma muy bonita.

Tras el amasado se hacen cuatro porciones de masa en forma de rulo que ponemos en el molde donde hornearemos. Si queremos le podemos poner alguna cosa en el centro, en este caso yo he puesto chocolate, pero sin nada está muy rico. El mio ha crecido tanto durante el levado que casi pierde la forma.




Ingredientes:
210 g de leche
100 g de nata
70 g de azúcar
10 g de sal
1 huevo batido
530 g de harina de fuerza
16 g de levadura fresca




Preparación:

Se ponen los ingredientes en la cubeta en el orden indicado.
Se selecciona programa Amasado, el 6 en panificadora Bifinett, 1000g, semitostado.
Cuando pita en el 2º amasado lo sacamos y procedemos a formar los rulos  que ponemos en molde de plum cake lo dejamos levar y cuando doblen el volumen los metemos en el horno a 180º unos 45 minutos, a los 15 le ponemos un papel de aluminio por encima para que no  se nos queme.
Si lo queremos hacer todo en la panificadora, poner el programa 4, el Dulce. 

5.7.12

Pan de Cardamomo y Limón


Tengo un libro con recetas solo de pan, que tiene unos panes dulces y salados que muchos de ellos son una verdadera delicia. Poco a poco os iré colgando recetas a medida que las vaya preparando. Muchas de ellas se preparan con la panificadora y otras se prepara la masa y luego se terminan en el horno. Este de hoy en el libro lo terminan en el horno pero yo hice todo el proceso en la panificadora y quedo un pan riquísimo e ideal para tomar en el desayuno como tostada con queso fresco del tipo del Ángulo o bien de cabra de rulo y rociado con miel. Tengo que confesaros que aunque yo en su mayoría lo he tomado así en el desayuno también lo he tostado para comer. El olor que desprendió mientras se hacía dejo perfumada la cocina durante dos días, que delicia el olor a limón que también desprendía el pan solo con acercarte a la zona donde estaba.





Ingredientes (para un pan de 750 gr):

20 vainas de cardamomo
la cascara rallada y el zumo de 1 limón
1 huevo grande batido
50 gr. de mantequilla sin sal ablandada
3 cucharadas de leche en polvo
425 gr. de harina de fuerza blanca
50 gr. de azúcar blanquilla
1 cucharadita  y media de levadura seca de panadero
50 gr. de almendras fileteadas
100 gr. de pasas sultanas
semillas de amapola (las puse a ojo)




Preparación:

Moler en un mortero las vainas de cardamomo para extraer las semillas. Tirar las cáscaras y machacar las semillas para que se rompan.

Poner la cascara de limón y el zumo en una jarra medidora y rellenar de agua hasta alcanzar los 225 ml.

Incorporamos los ingredientes a la cubeta de la panificadora, ya sabéis primero los líquidos y luego los solidos, menos las almendras, las pasas y las semillas de amapola que las pondremos cuando pite la panificadora pidiéndolo.

Programar menú Pan Dulce, 750 gr.  y el tueste que os guste, en mi caso fue semitostado.

Y a disfrutar de un pan casero....

15.6.12

Pan de Leche y Chocolate

Antes de nada quiero pedir disculpas a la autora de este pan por no citarla pero no se de que blog lo saque. Ya llevo bastante tiempo que cuando guardo una receta en pendientes para hacerla algún día, más pronto o más tarde, si en la fotografía no pone el nombre del blog lo pongo yo al lado del nombre del plato pero esta receta la tenía guardada de hace un montón de tiempo, cuando todo lo que me gustaba lo guardaba sin más por si luego no sabía encontrarlo. Era al principio de empezar a bucear por estos mundos de internet, con el paso del tiempo fui siendo más aplicada y en favoritos iba poniendo todos los blogs, enlaces... que me gustaban por una cosa u otra, por eso a estas alturas no me pasaría una cosa así, pero que le vamos hacer.

La foto de la entrada de hoy es rustica, sin ningún adorno ya lo lleva el pan que es una monada y encima tengo la cabeza para poco atrezzo y poco pensar, me duele un montón.




Ingredientes:
500 grms de harina de fuerza
250 ml leche (desnatada)
50 grms de mantequilla a temperatura ambiente
25 grms de levadura fresca de panadería
1 cucharada rasa de sal
100 grms de azúcar (morena)
40 grms de cacao puro Valor



Preparación:

Se ponen los ingredientes menos el cacao en la cubeta, primeros los líquidos y luego los sólidos.
Se selecciona programa Amasado el 6 en panificadora Bifinett, 1000g semitostado. Cuando ha levado la primera vez, paramos la maquina lo sacamos y pesamos la masa dividiendo en dos partes iguales. Metemos una de ellas junto con el caco dentro y dejamos que siga el programa, si vemos que al cacao le cuesta integrarse poner un chorrito de leche. Cuando termina de amasar parar y sacar la masa. Con un rodillo estirar ambas masas en forma rectangular (si vemos que la del cacao necesita un poco de harina se lo ponemos) y poner una encima de la otra dejando en la parte de abajo la blanca, las enrollamos y metemos dentro de la cubeta de la panificadora y dejamos levar (yo lo deje dentro del horno precalentado a 50º). Ponemos la cubeta dentro de la maquina, programa 12 y dejamos hornear. Terminado desmoldamos, dejamos encima de una rejilla que enfríe y ya tenemos listo un fantástico pan para el desayuno.