Una quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con huevos batidos y crema de leche (nata) mezclados con verduras,bacon, jamón y cuya base suele ser de masa quebrada, aunque a mi particularmente me gusta prepararla con masa fresca de pizza.
La receta del "Quiche Lorraine" proviene de la región de Lorena (Francia) y consiste en una tarta salada elaborada sobre masa quebrada a la que se le vierte una salsa batida compuesta de nata (crème fraîche) y huevo a la que se le añade pimienta negra y nuez moscada molidas. De esta receta proceden todas las demás variantes de quiché o tartas saladas. Los trozos de panceta que en este caso caracterizan a la quiche lorraine se le añaden un par de siglos después, puesto que originariamente se componía solo de nata, huevos y ocasionalmente queso Gruyère rallado.
En casa nos encanta ya que es un plato muy versátil, que cambia dependiendo de los ingredientes que le pongamos, se puede preparar con antelación ya que esta buenísima si se toma caliente pero también si la tomamos fría.
Ingredientes (para 4 personas):
1 paquete de masa fresca de pizza, 1 bote de alcachofas baby, 2 huevos, 200 ml de nata liquida, 100 gr. de queso rallado parmesano ó manchego (lo que tengáis que no sea muy suave), 100 gr. de queso de cabra de rulo , nueces, sal, pimienta negra y nuez moscada molidas.