Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos. Mostrar todas las entradas

17.6.17

Mayonesa Casera

Dentro de las recetas básicas y también para principiantes os dejo esta mayonesa o mahonesa casera que no tiene ningún misterio salvo que no se corte, pero dificultad cero. Si lo hacéis como os voy a explicar tendréis una riquísima receta de mayonesa casera que no tiene nada que ver con las que compramos, eso sí no debéis olvidar que esta preparada con huevo crudo por lo que tendréis que consumirla a las horas de haberla preparado o al día siguiente. 

Os servirá de base para otras muchas recetas y la podéis tunear a vuestro gusto. Esta salsa tan presente en nuestra cocina se emplea como acompañamiento de pescados, mariscos, arroces... y para nuestra ensaladilla rusa que no se concibe sin una buena mayonesa casera, así que aprovechando que tenemos un calor de verano, verano, aunque estemos aún en primavera os ponéis manos a la obra con la ensaladilla y su mayonesa caserita.




Ingredientes (4 personas):
1 huevo muy fresco, si es ecológico o como en mi caso de las gallinas de mis padres mejor, 150 ml de AOVE suave o bien aceite de girasol si no os gusta que tenga mucho sabor, una pizca de sal, 1 cucharadita de vinagre de jerez o zumo de limón.




10.4.16

Duelos y Quebrantos

Volvemos con el reto de La Cocina TS y este mes de Abril como no podía ser de otra manera (estamos en el mes del libro) los platos del reto deben estar sacados de un libro de nuestra literatura, yo desde el principio tenía claro como buena manchega el plato en cuestión.

Este es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son el huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo entreverado, todo ello preparado en la sartén. Es un plato con un alto contenido calórico, conocido internacionalmente por aparecer referencias de él en el libro Don Quijote de la Mancha en su capitulo I y nos dice así...

" En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda"

Hoy en día es muy popular en los restaurantes de la región de Castilla La Mancha, donde suele servirse en cazuela de barro.




Ingredientes (por comensal):

2 huevos, chorizo o chistorra, panceta o tocino, pizca de sal y AOVE



11.11.14

Quiché de Alcachofas, Nueces y Queso Rulo

Una quiché es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con huevos batidos y crema de leche (nata) mezclados con verduras,bacon, jamón y cuya base suele ser de masa quebrada, aunque a mi particularmente me gusta prepararla con masa fresca de pizza.

La receta del "Quiche Lorraine" proviene de la región de Lorena (Francia) y consiste en una tarta salada elaborada sobre masa quebrada a la que se le vierte una salsa batida compuesta de nata (crème fraîche) y huevo a la que se le añade pimienta negra y nuez moscada molidas. De esta receta proceden todas las demás variantes de quiché o tartas saladas. Los trozos de panceta que en este caso caracterizan a la quiche lorraine se le añaden un par de siglos después, puesto que originariamente se componía solo de nata, huevos y ocasionalmente queso Gruyère rallado.

En casa nos encanta ya que es un plato muy versátil, que cambia dependiendo de los ingredientes que le pongamos, se puede preparar con antelación ya que esta buenísima si se toma caliente pero también si la tomamos fría.



Ingredientes (para 4 personas):

1 paquete de masa fresca de pizza, 1 bote de alcachofas baby, 2 huevos,  200 ml de nata liquida, 100 gr. de queso rallado parmesano ó manchego (lo que tengáis que no sea muy suave), 100 gr. de queso de cabra de rulo , nueces, sal, pimienta negra y nuez moscada molidas.




25.6.12

Tarta Salada de Guisantes y Habitas

Esta tarta salada o quiché fue la cena del sábado, algo que puedes preparar con antelación para luego estar pendiente del televisor y ver como ganamos a Francia. Esa roja... Oe!!!!

Quichés partiendo de la original con bacon hay muchas, tantas como vuestra imaginación y gustos personales os permitan, esta de base en lugar de hojaldre lleva masa fresca para pizza, la vi en un blog fantástico que sigo desde hace años Food and Cook y que si no conocéis (cosa que dudo) os animo a daros una vuelta por el, por sus magnificas fotografías, reportajes, recetas, por su elegancia...

El molde que yo tengo para las quichés debería se un poquito más pequeño para que me quedaran un poco más altas, pero de momento en mi cocina no cabe ni un cacharro más por lo que seguiré haciéndolas en este y dicho sea de paso no las hago más porque a mi marido no le van mucho y a mí me gustan un montón y me pongo morada y como que no es plan.

Vamos con la receta






INGREDIENTES (3-4 personas):
Un rollo de masa fresca de pizza
1 cebolla grande
100 gr. de guisantes (los mios congelados )
100 gr. de habitas baby (congeladas también)
50 g. de AOVE
200 ml. de nata liquida
2 huevos
100 gr queso cabra rulo
100 gr de manchego bueno
20 gr. de queso parmesano
Sal
Pimienta
Nuez Moscada
sésamo







PREPARACIÓN:

En una sartén ponemos el aceite, añadimos la cebolla finamente picada y la rehogamos hasta que adquiera una tonalidad transparente, a continuación le añadimos los guisantes y las habas y lo dejamos hacer a fuego bajo durante unos 8 minutos aproximadamente o hasta que veamos que están ligeramente tiernas, pero sin que lleguen a dorarse. Sacamos de la sartén y lo dejamos escurrir.

En un bol mezclamos los huevos, la nata, la sal, la pimienta, la nuez mocada y los quesos menos el de cabra que como veis lo pongo en la parte de arriba, mezclandolos bien con la batidora, hasta conseguir que queden todos bien integrados.

Extendemos la masa y forramos el molde con la base cubierta de papel sulfurizado (yo suelo dejar el propio que trae la masa de pizza) y recortamos los bordes sobrantes de masa.

Repartimos la fritada sobre la masa y lo cubrimos con la mezcla de nata y disponemos encima los rulos de queso de cabra.

Lo metemos en el horno, precalentado a 190º, durante unos 35 minutos más o menos, ya sabeis dependiendo del horno  y lo servimos recién horneado.




21.4.12

Huevos Rellenos de Atún Gratinados

Esta la primavera que no da tregua, vaya tiempo malo, entre las temperaturas un poco bajas para ser Abril casi a finales y el viento lo único que apetece es estar en casa metida entre fogones.

La receta de hoy está buenisima y más si se prepara con unos huevos frescos de corral, vamos de las gallinas de casa de tus padres (como es mi caso) que están criadas a cuerpo de rey y ponen unos huevos con unas yemas tan amarillas que cuando haces tortilla parace que has puesto colorante, pero que va!! Un lujo de huevos para cualquier cosa, que ya para hacerlos fritos y mojar pan ni contamos.

Vamos con la receta que me lio y termino vete a saber donde.



INGREDIENTES (para dos personas):
  • 4 huevos
  • 2 latas de atún una al natural y otra en escabeche
  • cebolla que previamente habremos pochado bien
  • tomate frito a ser posible casero 3 o 4 cucharadas soperas
  • queso rallado
Para la Bechamel:
·         250 grms de leche
·         20 grms de harina
·         20 grms de mantequilla o aceite
·         Sal, pimienta y nuez moscada

PREPARACION:
Poner los huevos a cocer y mientras preparar la bechamel poniendo en el vaso del robot de cocina MyCook  todos los ingredientes y programar 4’ 100º vel. 5. A mí me gusta poner primero el aceite y la harina y sofreirla un poco para quitar el sabor y luego añado el resto de los ingredientes.
Mientras pelar los huevos, partirlos por la mitad y con cuidado sacar las yemas. Escurrir el atún y  con un tenedor mezclar con las yemas, la cebolla y el tomate. Rellenar los huevos con esta pasta. Colocarlos en una fuente para horno y echar por encima la bechamel, espolvorear con queso rallado y gratinar.
Si queréis podéis cocer los huevos en la MyCook, poniendo agua en la jarra, introducir el cestillo con los huevos, colocar el cubilete y programar 15’ 110º vel. 2. Cuando termine retirar el cestillo con la espátula y pasar por agua fría.
Nota: Si os gusta la bechamel más clarita adaptar las cantidades a vuestros gustos personales.