Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas y Confituras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mermeladas y Confituras. Mostrar todas las entradas

7.11.15

Mermelada de Manzana con Canela y Vainilla

Esto de tener poco tiempo no puede ser, tengo que idear la manera de que las 24 horas del día se conviertan en una par de ellas más para ver si es posible que pueda hacer todo lo que se va quedando colgado. Una de las cosas ir publicando mis recetas, de seguir así estaré como antes de crear el blog pero con montones de platos fotografiados y notas por doquier que a la hora de escribir me hacen andar buscando por montones de sitios con la perdida de tiempo que supone y más si no tienes mucho. Mientras encuentro esa formula mágica os dejo una de ellas, que llevo haciendo años y que esta sin publicar.

Tenemos en casa un manzano en un tiesto muy grande y el pobre a pesar de tener dañado su tronco nos regala un montón de manzanas, con lo cual llega el momento de elaborar recetas con ellas si no quiero que se pongan malas. Es el momento de los bizcochos, el estrudel o una rica mermelada como esta que os traigo hoy. Vamos con la receta.

Ya sabéis lo importante de esterilizar bien los botes de conserva y el posterior baño maría para la perfecta conservación de nuestra mermelada.




Ingredientes:
1 kg de manzanas,  400 gr de azúcar, 1/2 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de aroma de vainilla, el zumo de un limón.




27.9.15

Mermelada de Higo con Canela y Nuez

Ya van quedando pocos higos y antes de que termine su temporada quiero compartir con vosotros esta mermelada, riquísima para tomar en el desayuno o a media tarde con un poquito de queso y como no para rellenar infinidad de elaboraciones dulces y alguna salada.

Los higos me encantan pero no siempre fue así, cada vez que me tomo uno lo saboreo despacio pensando todo lo que me perdí en los años que "no me gustaban",  pero como es posible si ni siquiera los había probado. La verdad es que a mi madre de pequeña le di algún quebradero de cabeza con el tema de la comida, mi padre decía que me alimentaba del aire, menos mal que esos tiempos quedaron atrás y ahora disfruto mucho en torno a una buena mesa, aunque se podría decir que todavía soy un pelín complicada para comer poco a poco voy cambiando.

Los que me seguís ya sabéis que las mermeladas las preparo con MYCOOK, es muy fácil y quedan estupendas.




Ingredientes:

1,230 kg de higos limpios (eran los que tenía), el zumo de un limón, 500 gr de azúcar, 1 cucharada sopera rasa de canela, 75 gr de nueces peladas y picadas groseramente, luego quedan más pequeñas.



27.7.15

Mermelada de Melocotón con Ron y Vainilla

Haciendo la compra para casa vi unos melocotones buenísimos que estaban a muy buen precio y sin pensarlo puse la caja en el carro y hoy he preparado mermelada.

El año pasado vi la receta en un blog fantástico de una compañera de Facilísimo La Rosa Dulce, si no lo conocéis os invito a daros una vuelta por el ya que tiene unas recetas buenísimas.

A mi chico le gusta mucho la mermelada de melocotón y el año pasado ya preparé aunque aún no había colgado la receta. Hoy aprovecho para compartirla con todos vosotros. Espero que os guste.




Ingredientes:

800 gr de melocotón limpio, 400 gr de azúcar, 30 ml de ron, un chorrito de aroma de vainilla.




27.3.15

Tarta de Chocolate

El pasado día 25 fue el cumpleaños de mi costillo y aprovechando que ha llegado un nuevo ayudante a mi cocina me puse rauda y veloz a preparar una tarta para celebrarlo y de paso estrenar mi nueva adquisición.

Tenia muchas ganas de hacer la famosa tarta "sacher" y me puse a ello, al final y por esto de que el chocolate es muy "puñetero" y no quedo como debía la "sacher" ha quedado en tarta de chocolate, total tampoco sería una sacher de pura raza, ya que esta lleva mermelada de albaricoque y la mía lleva una de ciruelas casera. Lo más importante de todo esto es que estuviera buena, y más que buena estuvo buenísima, mejor de una día para otro, los sabores se habían asentado y gano mucho.

Vamos con la receta




Ingredientes (para un molde de 17 cm):

50 gr. de harina, 50 gr. de azúcar glas, 50 gr. de azúcar blanquilla, 50 gr. de mantequilla, 3 huevos, 75 gr. de chocolate al 70% cacao, 5 gr. de levadura química, una pizca de sal, 1 cucharadita de aroma de vainilla liquida, mermelada de ciruela casera, 60 gr. de almendra marcona cruda. Para la cobertura, 125 gr. de chocolate al 70%, 125 gr. de nata para montar, 25 gr. de mantequilla. Para adornar hojas de hierbabuena y frambuesas.



23.2.15

Mermelada de Ciruela Amarilla con Licor de Dátil y Naranja

Este otoño estuve preparando varias mermeladas para así tener durante todo el año para los desayunos u otras preparaciones. La de hoy es la primera pero de tanto en tanto iré poniendo el resto.

Esta es especialmente rica, tiene un sabor al cítrico de la naranja que la hace espectacular.

Yo le puse un licor de dátil que tenia dando vueltas pero que duda cabe que podéis poner cualquier otra cosa o si la van a tomar niños, ningún licor.

Con esta receta participo en el Reto de Febrero 2015 de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Dulce.




Ingredientes:

600  gr. de ciruelas amarillas, 300 gr. de azúcar blanca, 1 cucharada sopera de licor de dátil, la ralladura de la piel de una naranja.



14.12.14

Mermelada de Berenjena con Nueces al Vino Dulce

El año pasado los regalos de Navidad fueron artesanos. Es un gusto preparar un paquete con productos hechos por uno mismo donde se pone todo el amor para personas especiales. Entre otras cosas llevaban mermelada de berenjena que es ideal para acompañar pescados, carnes, preparar unos ricos aperitivos , etc...

Aprovecho esta entrada para desearos a todos unas felices fiestas en compañía de familiares y amigos. 

Si tenéis la suerte de tener un trabajo y unos días de vacaciones disfrutad al máximo y cargar pilas y si tenéis que utilizar el coche mucho cuidado en la carretera.


Ingredientes:

560 gr de berenjenas, 1/2 mango, 1limón, chorrito de aroma de vainilla, 330 gr de azúcar, 1/2 vaso de vino dulce (en este caso puse cartojal), nueces peladas y picadas.


1.9.14

Mermelada de Higos

Ya estamos en Septiembre, las vacaciones para la inmensa mayoría han tocado a su fin y ya estamos contando los días que nos faltan para las siguientes.

Septiembre es un mes que a mi particularmente me gusta mucho y no solo por ser el mes de mi cumpleaños. Es un mes en el que con el comienzo escolar nos hacemos los propósitos que intentaremos cumplir a lo largo del año, yo espero cumplir alguno más que el pasado año que me quedaron colgados algunos... os contare el siguiente Septiembre. En este mes el otoño nos regala una impresionante paleta de colores para alegrar nuestros sentidos, en fin que me gusta mucho este mes que hoy comenzamos.

Estamos en plena temporada de higos y quiero compartir con vosotros esta receta de mermelada. Tenia ganas de probar con el agar-agar, para los que no lo sepáis es una gelatina vegetal de origen marino obtenido de la pared celular de varias especies de algas. Esta gelatina ha sido utilizada desde tiempos antiguos en China, Japón, Corea, etc.) y llevada a Europa hacia la mitad del siglo XIX. Disuelto en agua caliente y enfriado se vuelve gelatinoso. Su usa como espesante para sopas, gelatinas vegetales, helados y algunos postres.

Esta mermelada la preparo todos los años y sin embargo no tenia la receta colgada en el blog. Aquí os la dejo.




19.6.12

Lemon Curd Biscuits

Como sabéis el otro día y con unos limones riquísimos que trajimos de Peñíscola (no os imagináis como traíamos el coche, entre lo que llevamos y lo que compramos) prepare lemon curd, una crema que no había probado nunca y que me ha encantado.

Aprovechando que no había preparado galletas nunca y que alguna vez tenía que ser la primera me puse manos a la obra con estas galletas, que son como las de mantequilla y las puse como relleno la "crema de limón". Nos han gustado mucho para tomar con el desayuno o bien con el te de media mañana, no será la primera vez que las haga así voy perfeccionando. No seáis muy críticos que son las primeras.




Ingredientes:

300 gr. de harina normal
300 gr. de harina de fuerza
200 gr. de azúcar glas
250  gr. mantequilla
130 gr. de lemon curd
1 huevo
1 vial de aroma de vainilla Dr. Oetker
zumo de limón (2 o 3 cucharadas)



Preparación:

Dejamos la mantequilla a temperatura ambiente para que cuando nos pongamos a preparar la masa este blandita. La batimos con el azúcar hasta que este bien integrada. Añadimos después el huevo, la vainilla y el zumo de limón y seguimos mezclando hasta  que quede una masa cremosa. Después le añadimos el lemon curd y mezclamos bien. A continuación vamos añadiendo la harina poco a poco para que se incorpore bien a la masa ( (yo terminé amasando a mano). Dejamos la masa reposar en la nevera, yo la tuve 1 hora y media.


Pasado este tiempo, extendemos la masa con el rodillo sobre una mesa enharinada  y las vamos cortamos con la forma que queramos.

Las ponemos en el horno previamente precalentado, a 180º hasta que veamos que empiezan a dorarse por los bordes. El tiempo dependerá un poco del horno que ya sabeis que cada horno es un mundo, yo las tuve unos 11-12 minutos.
Sacamos con cuidado del horno para que no se nos rompan y las dejamos enfriar sobre una rejilla o bandeja bien extendidas. Una vez frías las rellene con lemon curd.
Otras las deje tal cual y las tengo en una lata y la verdad aguantan muy bien, de las rellenas ya no queda ninguna.


14.6.12

Lemon Curd

Desde que vi esta receta en el blog de Luna supe que tarde o temprano terminaría haciéndola, una foto que ella puso en la entrada donde publicaba la "Crema de Limón" me dejó totalmente enamorada y no podía quitármela de la cabeza, solución hacer el Lemon Curd cuanto antes, igual no me gustaba y asunto resuelto.

Como es la primera vez que lo preparo y nunca lo había probado anteriormente he dividido las cantidades que ella pone a la mitad y me ha salido el bote de las fotos. Ahora que ya se que me encanta, con ese punto ácido fuerte pero a la vez dulce, no se como explicarlo, la próxima vez que la prepare haré las cantidades que ella pone en su receta.

Vamos con la receta de la Crema de Limón aunque ahora todo el mundo lo llama "Lemon Curd" será porque queda más "chic".




Ingredientes:

la ralladura y el zumo de dos limones
175 grms de azúcar
50 grms de mantequilla en trozos ablandada
2 huevos




Preparación:

En un cazo ponemos la ralladura de los limones y añadimos el zumo, el azúcar y la mantequilla y mezclamos con unas varillas para integrar todo bien.

Batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla anterior.

Ponemos el cazo al baño maría y lo vamos moviendo poco a poco con la varilla para que vaya cuajando la crema. El tiempo aproximadamente 15 minutos o hasta que veamos que está del tipo de una crema pastelera.

Yo en este caso como solo me ha salido por la cantidades el bote que veis en la foto, pues no lo he esterilizado, voy a consumirlo pronto. Si la cantidad que preparéis es mayor debéis proceder al esterilizado cociendo los botes unos 20 minutos para hacer el vacío y que se conserve.

Esta crema la podéis utilizar para postres, rellenos de tartas... donde os lleve la imaginación.

1.4.12

Mermelada de Kiwi y Manzana

Hay cosas que yo nunca había pensado hacer hasta que tuve mi robot de cocina y la verdad que no es por ser difíciles, que no lo son, pero piensas igual no le doy el punto de hebra que necesita y al final me sale mal y van pasando los días y nunca te pones. De pronto un día estás haciendo la compra en el mercado y ves todos los puestos de fruta llenos de color, que te invitan a compar un poco de todo y compras algo más de lo que necesitas, entonces es el momento de ponerse manos a la obra.


Para preparar un mermelada la fruta debe estar madura, pero fresca. Debemos tener preparados los botes donde la envasaremos bien limpios y esterilizados. Si no hacemos mucha cantidad, con llenar los botes bien hasta el borde y poner boca abajo hasta que se enfríen será suficiente para hacer el vacío pero si por el contrario preparamos bastante tendremos que poner los botes bien cerrados,  cubiertos de agua dentro de una olla y cocer durante 20 minutos.


INGREDIENTES:
4 kiwis 
1 Manzana (el peso total de fruta limpia es de 500 grs.) 
350 grs de azúcar
Zumo de un limón

PREPARACIÓN:
Ponemos la fruta lavada y cortada a trozos, el azúcar y el zumo de limón en la jarra de la Mycook, colocamos el cestillo al revés encima de la tapa para que evapore y dejamos cocer 30 a 35 min. 100º vel 2. Si nos gusta un poco más espesa podemos poner los últimos minutos a 110º-120º, siempre mirando que no se desborde.
Para comprobar el punto de hebra poner un poco entre los dedos pulgar e índice una vez fría para no quemarnos y separarlos, si se despegan y queda un hilito de 1 cm más o menos, está lista.
Cuando termine, trituramos unos seg. a vel. 5 .


Nada como una tostada con mermelada casera. Buen provecho!!!