Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pan. Mostrar todas las entradas

23.1.19

Pan Integral de Espelta

Hacía mucho tiempo que no publicaba ningún pan y no es que no los prepare, pero no se que me pasa últimamente que no encuentro hueco para nada, al final tengo fotos y fotos de platos preparados esperando salir a la luz, ya estoy tan desbordada que no encuentro de algunas ni la receta, vaya que estoy peor que al principio cuando me plantee abrir el blog con el propósito de ordenar todas mis recetas, tengo que organizarme más y mejor para poner solución al problema.

Este pan que traigo hoy lo preparo con bastante frecuencia y es que sale muy rico, esponjoso y con una corteza crujiente. La receta es de un grupo de facebook que se llama "Panificalocas" y concretamente de Cristina Capitán.




Ingredientes:

Para el polish: 100 ml de agua, 100 gr de harina de espelta integral y 1 gr de levadura seca de panadería.

Para el pan: 100 ml de zumo de naranja natural, 170 ml de agua, 30 ml de AOVE, 15 gr de sal marina, 500 gr de harina de espelta integral, 3 gr de levadura seca, 4 cucharadas de mezcla de semillas (pipas, lino y chia... o lo que tengáis por casa).




10.5.18

Migas Manchegas

Para celebrar que este mes mi comunidad Castilla la Mancha celebra su día el 31 de Mayo, os dejo una receta de migas manchegas. Las migas es un plato muy extendido en nuestro país y que dependiendo de la zona tiene alguna variante en cuanto a los ingredientes o en su forma de preparación.
En Castilla, durante la Reconquista la migas pastoriles fueron el sustento básico de las familias de los agricultores establecidos en los primeros núcleos de población estable situados al norte de la frontera del Duero y de los ganaderos trashumantes  que descendían en busca de pastos.

Las migas de la cocina Ibérica permanecen en el olvido culinario de los recetarios desde el siglo XVII hasta que a finales del XIX, comienzos del XX la escritora gallega Emilia Pardo Bazán recoge y da autoría a algunas recetas clásicas, entre ellas describe las "Migas de la Academia" estas migas corresponden a las servidas regularmente en la Academia Militar de Toledo como un alimento típico de la  milicia española hasta finales del siglo XIX.

Fuera de lo que recoge la historia, cuando yo pienso en migas llenan mis recuerdos esas migas tomadas al calor de la lumbre, en mi adolescencia, entre amigos, cantando "Las Pascuas" en Navidad y tomando con chocolate caliente por la mañana las que sobraban de la noche anterior. Llenan mis recuerdos las manos de mi padre, cortando el pan con paciencia, canturreando y preparando las migas mas finitas que yo he comido nunca para que me las llevara a mi casa (yo no se hacerlas así de bien), ahora por mucho que quisiera ya no podría hacerlas. Llenan mi cabeza momentos ya pasados, maravillosos, que alimentan mi alma y ponen mis sentimientos a flor de piel, por eso tenía muy claro cual seria mi receta para el reto La Cocina TS de este mes.

Os dejo la receta como yo la hago, que es como siempre la he visto preparar a mi madre.




Ingredientes (para 6 personas):

1 pan redondo, que lo habremos dejado asentar un par de días (ahora en cualquier supermercado podemos encontrar las migas ya cortadas, listas para preparar), 4 dientes de ajo,  1 chorizo de sarta de buena calidad, 250-300 gr. panceta fresca, 1 huevo frito por persona, uvas, sal, AOVE. Yo suelo hacerlas con estos ingredientes pero mi madre pone algunas veces pimiento verde frito, boquerones fritos... a vuestra elección.




21.6.15

Coca de Manteca paso a paso

Se acerca la noche de San Juan y con esta entrada rendimos homenaje a muchos lugares de España (se celebra también en Europa, América Latina...) que celebran esa noche mágica llenando sus calles de hogueras dejándose llevar por el hechizo del fuego.

En algunas ciudades de la provincia de Cádiz se queman muñecos de trapo llamados "juanillos".

Es esta una festividad cristiana de origen pagano ligada con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol" que a partir de esos días iba haciéndose más "débil" (los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno).




 Ingredientes:

400 grs. de harina, 250 ml de agua, 25 grs. de levadura fresca, 100 grs. de manteca de cerdo, 60 grs. de manteca para poner por encima, 100 grs. azúcar, canela en polvo.



31.1.15

Pan de Aceite y Olivas Negras en Panificadora

Hoy os traigo una receta para quitarse el sombrero y con poquito trabajo ya que esta preparada en la panificadora.

Cuando vi este pan en el blog de mi paisano Las Recetas de Triana, tuve clarísimo que iba a preparar la receta más pronto que tarde, fue lo que se dice "amor a primera vista", ya he preparado este pan en varias ocasiones, la primera vez no tenia  aceitunas negras y lo prepare con las de campo real y así de paso ponía a trabajar mi deshuesador que trabaja poquito, pero está siempre dispuesto para cuando se le necesita y es muy cómodo la verdad. Posteriormente y una vez compradas con las negras, como para gustos los colores unos se decantan por las de campo real y otros lo hacemos por las otras, de cualquier manera lo más importante es que está buenísimo con las dos, una tostada con tomate y aceite para el desayuno es un lujo, al tostarlo queda crujiente y riquísimo.



Ingredientes para un pan de 750 grs:

300 grs. de agua, 60 grs. de aceite de oliva virgen extra, 15 grs. de sal 100 grs. de harina de gran fuerza, 400 grs. de harina candeal, , 15 grs. de levadura fresca, aceitunas negras o campo real sin hueso, aceite oliva virgen extra para pintar el pan.



18.6.13

Focaccia de Patata al Romero

La focaccia (/focacha/, ‘hogaza’ en italiano) es una especie de pan plano cubierto con hierbas y otros productos alimenticios.

Se trata de un plato muy tradicional de la cocina italiana muy relacionado con la popular pizza. La receta básica de este preparado se cree que procede de los antiguos etruscos o los antiguos griegos, no obstante es considerado como una famosa delicia de la gastronomía de Liguria, región de la Italia Noroccidental, extendida entre las cadenas montañosas de Los Alpes y Los Apeninos.

Esta receta la vi en el fantastico blog de KOOKING, y fue amor a primera vista. La preparé al día siguiente pero como bien sabeis los que me seguís últimamente no publico casi nada entre otras cosas no tengo ordenador, solo el Ipad y quizá sea que no estoy muy puesta o que la tecnologia me "pilla con cierta edad" pero desde el Ipad yo no puedo publicar.... :( así estamos.

Vamos con la receta, que os recomiendo, está buenisima sola, sin más y con unos buenos embutidos y una cerveza bien fresquita ya es para perder el "sentío".



  
 Ingredientes:
  100g de patata hervida 350g de harina de fuerza 50ml de aceite de oliva 200ml de agua (puede que sea un poco menos...) 12g de levadura fresca 8g de sal fina
Sal gorda y romero para decorar


Elaboración:
 
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos durante unos diez minutos. Es una masa muy manejable. Ponemos en un bol, tapamos con un paño de algodón y dejamos levar durante al menos 3 horas. 
 
Precalentamos el horno a 250º. 
 
Vertemos la masa sobre una bandeja de horno untada con un poquito de aceite y con ayuda de los dedos vamos estirando y cubriendo toda la bandeja. En los huecos hechos por los dedos ponemos un poquito de sal gorda y unas ramitas de romero. Dejamos levar durante otra hora mas.
 
Horneamos durante 20 - 25 minutos bajando el horno a 200º. 
 
 
 

29.8.12

Pan de Nueces y Cafe

Ultimamente estoy un poco desaparecida pero a veces no es fácil encontrar un hueco para ponerse a preparar una entrada por mas gratificante que resulte, mil perdones.

Os traigo un pan que estoy segura os encantara, con un sabor a café sutil, que es una maravilla para el desayuno o la media tarde, no dejéis de prepararlo y luego me contáis.

La foto del corte no esta todo lo bien que me hubiera gustado, cortamos el pan y la foto la hice horas después y no tapamos el pan y se nota, aunque lo realmente importante es como estaba el pan y puedo aseguraros que riquisimo.




Ingredientes:

2 cucharadas de café expreso en polvo
150 ml. de agua hirviendo
1 huevo grande batido
50 gr. de mantequilla sin sal, derretida
1/4 de cucharadita de sal
350 gr. de harina de fuerza blanca
50 gr. de azúcar moreno
1 1/4 cucharadita de levadura seca de panadero
75 gr. de nueces troceadas


Preparación:

Mezclar el café con el agua y esperar que se enfríe.

Poner todos los ingredientes menos las nueces en la cubeta de la panificadora siguiendo el orden de primero los líquidos y después los solidos.

Seleccionar pan de 750 gr. programa para dulces que en mi panificadora es el 4 y tueste como os guste, en mi caso semitostado. Cuando la maquina pite añadir las nueces y dejar hasta que termine el programa. Una vez finalizado sacar el pan de la cubeta y dejar en una rejilla que enfríe.




Buen provecho!!!!

10.8.12

Pan de Muesli

Ya os he comentado en alguna ocasión que tengo un libro con 200 recetas de pan, es más, ya tengo publicada alguna receta de este libro.
Ayer me puse a preparar este que os traigo hoy y tengo que deciros que es el mejor que he probado de este tipo, está buenísimo, es un pan para el desayuno que queda súper tierno y jugoso, ya tengo que preparar otro para el sábado, pobre panificadora va terminar echando humo.
Vamos con la receta 




Ingredientes:

300 ml de zumo de manzana
1 huevo grande batido
25 grms de aceite de oliva suave
1 1/2 cucharadita de sal
2 cucharadas de leche en polvo
1 cucharadita de surtido de especias molidas (yo no tenía y mezcle canela 1/4, nuez moscada 1/4, jengibre 1/2)
125 grms de muesli con frutas y un poco más para espolvorear (lo compre del mercadona)
425 grms de harina de fuerza blanca
50 grms de azúcar moreno
1 1/4 cucharadita de levadura seca de panadero
50 grms de pasas
leche para pincelar

Nota: Las cucharadas y cucharaditas son las del medidor de la panificadora






Preparación:

Vierta los ingredientes en la cubeta de la panificadora en el orden descrito arriba, todos menos las pasas que las añadiremos cuando la maquina pite y nos las pida.
Programamos menú 1 que es el del pan básico, peso 1 kg y en mi caso tostado medio.
Cuando vaya a empezar el horneado paramos un momento la panificadora, pincelamos el pan con leche y espolvoreamos un poco de muesli por encima. Volvemos a encender y dejamos hasta que termine el programa.

Desmoldamos y dejamos enfriar encima de una rejilla, y ya lo tenemos listo para consumir.

30.7.12

Pan de Albahaca y Tomate

Otra semana más que comienza y menos días para los que toman sus vacaciones en el mes de Agosto y un día menos para aquellos que lo hicieron en Julio, a mi ya me queda muy poquito para empezar a trabajar, el día 6 vuelvo, pero esto es así unos llegan y otros se van, para esos afortunados que están a punto de irse que descansen mucho, disfruten y vuelvan con las pilas cargadas para llevar bien el año.

Desde que vi esta receta en el blog de mi paisano Jose supe que no iba a tardar nada en hacerla y así ha sido. El lo presento en panecillos individuales que tenían una pinta tremenda, yo por no encender el horno con este calor he preparado todo en la panificadora y me ha quedado un pan, un poquito pequeño pero riquísimo, por las mañanas para desayunar es un lujo, tanto da que pongas mantequilla y mermelada como aceite.






Ingredientes:

110 gr. de agua
25 gr. de aceite de oliva
6 gr. de sal
50 gr. de tomate frito casero
7 gr. de albahaca fresca (no tenía más)
400 gr. harina de fuerza
1 sobre de levadura seca de panadero





Preparación:

Poner los ingredientes en el mismo orden que figuran arriba (primero los líquidos y luego los solidos) en la cubeta de la panificadora.

Programa 1, 750 gr. semi-tostado o como más os guste a vosotros.

Listo para disfrutar de un delicioso pan.

El color de la miga es más oscuro por el tomate, pero en las fotos no se ve el color como es, creo que había demasiada luz.



11.7.12

Pan de Leche Hokkaido

Como todos sabéis participo en un foro de cocina sobre Mycook desde hace algunos años. Esta receta que traigo hoy esta sacada de este foro. Una forera hizo un curso de pan con "Ibán Yarza" y esta receta es de ese curso, ella se la paso a Guadalmina que la preparó en panificadora (en el curso se hacía el amasado a mano) y yo lo he preparado amasando en la panificadora y luego metiendo en el horno.

Haré un poco de historia y según cuenta Guadalmina en el foro, Hokkaido es una de las islas del Japón y su leche goza de una fama especial; el pan de leche de Hokkaido es un pan con leche y nata, un poco dulce (tipo brioche) y que se hace en molde con una forma muy bonita.

Tras el amasado se hacen cuatro porciones de masa en forma de rulo que ponemos en el molde donde hornearemos. Si queremos le podemos poner alguna cosa en el centro, en este caso yo he puesto chocolate, pero sin nada está muy rico. El mio ha crecido tanto durante el levado que casi pierde la forma.




Ingredientes:
210 g de leche
100 g de nata
70 g de azúcar
10 g de sal
1 huevo batido
530 g de harina de fuerza
16 g de levadura fresca




Preparación:

Se ponen los ingredientes en la cubeta en el orden indicado.
Se selecciona programa Amasado, el 6 en panificadora Bifinett, 1000g, semitostado.
Cuando pita en el 2º amasado lo sacamos y procedemos a formar los rulos  que ponemos en molde de plum cake lo dejamos levar y cuando doblen el volumen los metemos en el horno a 180º unos 45 minutos, a los 15 le ponemos un papel de aluminio por encima para que no  se nos queme.
Si lo queremos hacer todo en la panificadora, poner el programa 4, el Dulce. 

5.7.12

Pan de Cardamomo y Limón


Tengo un libro con recetas solo de pan, que tiene unos panes dulces y salados que muchos de ellos son una verdadera delicia. Poco a poco os iré colgando recetas a medida que las vaya preparando. Muchas de ellas se preparan con la panificadora y otras se prepara la masa y luego se terminan en el horno. Este de hoy en el libro lo terminan en el horno pero yo hice todo el proceso en la panificadora y quedo un pan riquísimo e ideal para tomar en el desayuno como tostada con queso fresco del tipo del Ángulo o bien de cabra de rulo y rociado con miel. Tengo que confesaros que aunque yo en su mayoría lo he tomado así en el desayuno también lo he tostado para comer. El olor que desprendió mientras se hacía dejo perfumada la cocina durante dos días, que delicia el olor a limón que también desprendía el pan solo con acercarte a la zona donde estaba.





Ingredientes (para un pan de 750 gr):

20 vainas de cardamomo
la cascara rallada y el zumo de 1 limón
1 huevo grande batido
50 gr. de mantequilla sin sal ablandada
3 cucharadas de leche en polvo
425 gr. de harina de fuerza blanca
50 gr. de azúcar blanquilla
1 cucharadita  y media de levadura seca de panadero
50 gr. de almendras fileteadas
100 gr. de pasas sultanas
semillas de amapola (las puse a ojo)




Preparación:

Moler en un mortero las vainas de cardamomo para extraer las semillas. Tirar las cáscaras y machacar las semillas para que se rompan.

Poner la cascara de limón y el zumo en una jarra medidora y rellenar de agua hasta alcanzar los 225 ml.

Incorporamos los ingredientes a la cubeta de la panificadora, ya sabéis primero los líquidos y luego los solidos, menos las almendras, las pasas y las semillas de amapola que las pondremos cuando pite la panificadora pidiéndolo.

Programar menú Pan Dulce, 750 gr.  y el tueste que os guste, en mi caso fue semitostado.

Y a disfrutar de un pan casero....

15.6.12

Pan de Leche y Chocolate

Antes de nada quiero pedir disculpas a la autora de este pan por no citarla pero no se de que blog lo saque. Ya llevo bastante tiempo que cuando guardo una receta en pendientes para hacerla algún día, más pronto o más tarde, si en la fotografía no pone el nombre del blog lo pongo yo al lado del nombre del plato pero esta receta la tenía guardada de hace un montón de tiempo, cuando todo lo que me gustaba lo guardaba sin más por si luego no sabía encontrarlo. Era al principio de empezar a bucear por estos mundos de internet, con el paso del tiempo fui siendo más aplicada y en favoritos iba poniendo todos los blogs, enlaces... que me gustaban por una cosa u otra, por eso a estas alturas no me pasaría una cosa así, pero que le vamos hacer.

La foto de la entrada de hoy es rustica, sin ningún adorno ya lo lleva el pan que es una monada y encima tengo la cabeza para poco atrezzo y poco pensar, me duele un montón.




Ingredientes:
500 grms de harina de fuerza
250 ml leche (desnatada)
50 grms de mantequilla a temperatura ambiente
25 grms de levadura fresca de panadería
1 cucharada rasa de sal
100 grms de azúcar (morena)
40 grms de cacao puro Valor



Preparación:

Se ponen los ingredientes menos el cacao en la cubeta, primeros los líquidos y luego los sólidos.
Se selecciona programa Amasado el 6 en panificadora Bifinett, 1000g semitostado. Cuando ha levado la primera vez, paramos la maquina lo sacamos y pesamos la masa dividiendo en dos partes iguales. Metemos una de ellas junto con el caco dentro y dejamos que siga el programa, si vemos que al cacao le cuesta integrarse poner un chorrito de leche. Cuando termina de amasar parar y sacar la masa. Con un rodillo estirar ambas masas en forma rectangular (si vemos que la del cacao necesita un poco de harina se lo ponemos) y poner una encima de la otra dejando en la parte de abajo la blanca, las enrollamos y metemos dentro de la cubeta de la panificadora y dejamos levar (yo lo deje dentro del horno precalentado a 50º). Ponemos la cubeta dentro de la maquina, programa 12 y dejamos hornear. Terminado desmoldamos, dejamos encima de una rejilla que enfríe y ya tenemos listo un fantástico pan para el desayuno.


30.4.12

Pan Rustico al Aceite de Ajo, Romero y Pimentón

El pan de hoy pretendía ser una "Focaccia" pero quizá por no haber amasado bien o cualquier otro problema técnico ;-) la masa creció hacía arriba y aunque el pan ha estado riquísimo y digo estado porque ya no quedan ni las migas, ha salido con más pinta de pan que de Focaccia, pues nada no hay problema, le cambio el nombre y listo. Ahora no pienso rendirme, la Focaccia vendrá otro día, tendré que imbuirme de todo lo que tenga que ver con este pan italiano para que en la próxima salga bordado.

Ponemos 1/2 cubilete del robot de cocina de aceite a macerar con tres dientes de ajo pelados y ligeramente machacados, un poco de romero fresco y 1 cucharadita de pimentón unas horas antes.


Ingredientes:
  • 450 grms. de harina de fuerza
  • 225 ml de agua
  • 25 grms. de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • algo más de la mitad del aceite que hemos macerado
  • Sal gorda

Preparamos un prefermento con la levadura desmenuzada en 100 ml de agua tibia. Removemos hasta que la levadura se disuelva y añadimos unos 100 grms de harina y volvemos a remover hasta conseguir una pasta homogénea, tapamos con film transparente y dejamos reposar como 1 hora. Este será el aspecto que presentará pasado ese tiempo.




Volcamos el prefermento (las cantidades utilizadas son del total de harina y agua, por lo que luego nos queda el resto) en la cubeta de la panificadora e incorporamos el resto de los ingredientes en el orden primero líquidos y después solidos. Seleccionamos un programa de amasado, en mi panificadora el 6 y lo dejamos hasta que termine el programa 1 hora 50 minutos.




Sacamos la masa y formamos una bola, enharinamos la superficie para trabajarla un poco y sacar el aire de la masa. Con las manos damos forma y la ponemos en la bandeja del horno, regamos con el resto del aceite que nos queda y echamos sal gorda y la dejamos reposar hasta que doble el volumen.




Precalentamos el horno a 200º, cuando alcance la temperatura bajamos a 180º y horneamos unos 25 minutos, dependerá del horno. Sacamos y lista para tomar con lo que más nos guste.




Buen Provecho!!!!

17.3.12

Pan de Cerveza

Como el nacimiento del blog coincide con el día de San Patricio, vamos a rendir desde aquí nuestro pequeño homenaje.

San Patricio nació en el 387 en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia. Su padre era oficial del ejército romano. Piratas irlandeses tomaron prisionero al joven Patricio de 16 años y lo vendieron como esclavo. Pasó seis años en Irlanda, donde aprendió a hablar el idioma celta. Consiguió fugarse y se marchó a Francia para prepararse para la vida monástica, y se ordenó sacerdote. Cuando contaba con 46 años de edad decidió volver a Irlanda para evangelizar a sus habitantes. Y allí permaneció casi tres décadas, hasta su muerte el 17 de marzo del año 461.

Una tradición cristiana dice que Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol de tres hojas. Por eso ese día se ha instaurado como costumbre llevar un trébol en la celebración de su festividad. También es habitual vestirse de color verde e incluso teñir con este color la
cerveza en honor a Irlanda, también apodada la "Isla Esmeralda". Fuente Muy Interesante



PAN DE CERVEZA
Antes de nada quiero pedier perdón por no mencionar el origen de la receta, la hice hace bastante tiempo y no tengo anotada su procedencia, en esta y en otras muchas.
La masa está preparada en un robot de cocina.

INGREDIENTES:
·         470 grms de harina de fuerza
·         250 grms de cerveza
·         1 cucharadita de las de café de sal
·         2 cucharadas soperas de miel
·         2 cucharadas soperas de aceite de oliva
·         1 sobre de levadura de panadería
PREPARACION:
Poner la cerveza, la miel, el aceite y la sal en al vaso y programar 2’ 40º vel. 2. Transcurrido el tiempo añadir la levadura junto con la harina y remover unos segundos a vel. 6 y a continuación 3’ vel. amasado. Dejar que la masa doble su volumen dentro de la jarra, cuando haya doblado la sacamos y ponemos en una superficie enharinada y amasamos un poco. Lo cortamos en trozos más o menos iguales, les damos forma y ponemos en la bandeja de horno forrado con papel vegetal hasta que doble su volumen de nuevo.
Espolvoreamos con harina y metemos en horno precalentado a 200º. Bajamos la temperatura a 180º y los dejamos cocer hasta que estén dorados, creando vapor en el horno bien poniendo un cacharro con agua o poniendo una bandeja y dejando caer un poco de agua para hacer vapor.

Foto del corte:


Feliz día de San Patricio!!!