Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guisos. Mostrar todas las entradas

10.5.15

Bacalao al Marsala

El marsala es un vino que se produce en la región que rodea a la ciudad italiana de Marsala (Sicilia) y en 1969 recibió la denominación de origen protegida. Es un vino parecido en sabor al Oporto.

Se produce usando distintas variedades de uva blanca. Tradicionalmente se servía como aperitivo entre el primer y segundo plato de una comida, en la actualidad se sirve bien frío con distintos tipos de queso (parmesano, gorgonzola, roquefort, picantes...), con fruta o pasteles o a temperatura ambiente como vino de postre.

Se usa frecuentemente en la cocina y es especialmente corriente en los restaurantes italianos de Estados Unidos.

Yo en esta ocasión lo he utilizado para preparar este bacalao, que espero os guste.



Ingredientes (para 4 personas):

12 lomos de bacalo, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 75 grs. de almendra marcona, 1 rebanada de pan, un sobre de azafrán molido, 4-5 cucharadas de tomate natural triturado, 1 vaso de vino de marsala, AOVE, sal, perejil.




18.2.15

Alcachofas en Escabeche

Estamos en plena temporada de alcachofas por eso a los que os gusten no podéis dejar de probarlas cocinadas de esta manera, están exquisitas, me he perdido mucho en todos estos años. 

Ya sabéis que el escabeche es un método de conservación de alimentos en vinagre. El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinados y la técnica basicamente consiste en el precocinado mediante un caldo de vinagre, vino, aceite frito, laurel y pimienta negra. Podemos escabechar carne, pescado, verduras... Ya en "las mil y una noches" se hace referencia a un guiso con vinagre que en Persia se refería a un guiso de carne con vinagre y otros ingredientes. 
  
He seguido para esta receta el paso a paso que Carlos nos explica estupendamente en su magnifico blog.
  



Ingredientes (para 3 personas):

9 alcachofas, 1 cebolleta, 1 cabeza de ajos, 2 hojas de laurel, sal, granos de pimienta negra, misma proporción de vino blanco, agua y vinagre de vino blanco hasta cubrir las alcachofas (en mi caso por cada vaso de agua y vino la mitad del vaso o algo más de vinagre), 100 ml AOVE, tomillo fresco, harina para el rebozo y más aceite para freír las alcachofas.



23.10.14

Patatas Guisadas con Níscalos y Costilla Adobada

Hoy un plato de los de toda la vida, de las abuelas, de esos que dejan tu cocina con aromas de hogar y casi de lumbre con un poco de imaginacn.

Gracias a las lluvias de estos días podemos encontrar níscalos de buena calidad a buen precio y podemos darnos el placer de comer este riquísimo plato de cuchara. A mi los níscalos me gustan un montón y eso que los descubrí tarde, en casa de mi madre nunca se comieron si bien es verdad que por mi zona no hay montaña, soy como dice una persona muy cercana a mi de un "secarral" aunque a mi me gusta mucho el paisaje de mi tierra, campos que te permiten perder la vista por sus llanuras y ver ponerse el sol sobre un campo de trigales.

Vamos con la receta que me estoy enrollando, aunque no tiene ningún misterio, pero como todos en un momento u otro tenemos que aprender, que mejor forma de hacerlo que con platos riquísimos, completos y sin ninguna complicación.


Ingredientes (para 4 personas):

4 patatas de tamaño mediano, 400 gr. de níscalos, 400 gr. de costilla de cerdo, una cebolla pequeña-mediana, 1 ajo, 1 pimiento verde pequeño, 1 cucharada de carne de pimiento choricero,4 huevos, chorreón de vino oloroso o fino ( como 250 ml), sal, AOVE, agua que cubra o bien caldo de carne.



5.3.14

Alcachofas con Secreto Iberico

Como bien sabéis estamos en plena temporada de alcachofas y es por ello que tenemos que aprovechar ahora para tomarla y disfrutar de todo su sabor y de los beneficios que nos aporta.
Las alcachofas favorecen la función biliar ayudando a la digestión de las grasas. Poseen principios activos que benefician el correcto funcionamiento del hígado, ayudan a regular la absorción de azúcar, a reducir el colesterol, son diuréticas y muy ricas en inulina un tipo de fibra que ayudar a tratar el estreñimiento y encima están riquísimas, que más podemos pedir... bueno yo particularmente pediría que su temporada fuese el año entero :))
Antes de empezar con la receta quiero aprovechar para comentaros como cocerlas para que no se oxiden y pierdan su bonito color verde.




Yo pongo un bol grande con agua y un buen manojo de perejil y según las voy limpiando las dejo ahí hasta terminar de limpiar todas. Después las pongo a cocer y encima pongo una cacerola para que no les de mucho el aire y no se oxiden. En  lugar del perejil podéis frotarlas también con limón o bien poner zumo en el agua, pero a mi me parece que el sabor del limón resta sabor a la alcachofa.





Ingredientes ( para tres raciones):
9 alcachofas, 1 cebolla, 1 cucharada de pan rallado, 1 cuchara de carne de pimiento choricero, 1 vaso y medio de agua, 1/2 vaso de pedro ximénez, 1 pieza de secreto ibérico, aceite, sal.






Elaboración:

Quitamos las hojas externas de las alcachofas, cortamos las puntas y pelamos el tallo. Las vamos poniendo en un bol con agua y perejil, una a una hasta terminar con todas.

Cubrimos con AOVE el fondo de la olla y ponemos la cebolla cortada, rehogamos un poco y ponemos la carne en trozos y la sellamos. Añadimos el pan rallado (para engordar la salsa, aunque yo le pongo caldo de más que en casa les gusta poner arroz cocido) y removemos.

Sacamos las alcachofas del agua y escurrimos un poco, cortamos por la mitad y las vamos poniendo en la olla. Añadimos el agua y el vino, la carne del pimiento choricero y las sal, removemos y cerramos la olla. Las dejamos 12-15 minutos.

Pasado el tiempo abrimos la olla y rectificamos de sal si fuera necesario... listas para comer. BUEN PROVECHO!!!

21.8.12

Garbanzos con Almejas

Os traigo una receta de cuchara y aunque ahora mismo hace mucho calor y a mi particularmente me gusta comer comidas más ligeras y fresquitas en verano, estos garbanzos los preparé hace unos días que la ola de calor no había llegado y se podían comer, es cierto que no muy calientes pero nos sentaron de maravilla.

Dando vueltas por la red vi esta receta de Ralu del blog De Camino a Mi Cocina, un blog que no conocía y que me gustó un montón, tanto como la receta que os traigo, espero que también os guste a vosotros.



Ingredientes (para cuatro personas):

2 tazas de garbanzos (de las del desayuno normales, no de las grandes)
1/2 kg de almejas
1 cebolleta
1 pimiento verde
2 o 3 dientes de ajo
15 almendras crudas tipo marcona
1 tomate (del mio de pera)
125 ml de vino fino
pastilla de caldo de pescado
2 hojas de laurel
3-4 toques de molinillo de pimientas
sal
aceite de oliva virgen extra


Preparación:

Lo primero que haremos será poner los garbanzos a remojo la noche anterior con agua templada y un poquito de sal, yo a veces les pongo también una pizca de bicarbonato. Los dejaremos como unas 10-12 horas.

Lavamos las almejas bien bajo el grifo del agua, las quitamos la red y las dejamos en agua con sal gorda y un chorro de vinagre para que se limpien bien de tierra. Yo las dejo por lo menos 1 hora.

Ponemos en la cubeta de la Fussion los garbanzos con agua y programamos Menú Legumbres. Cuando termine el tiempo despresurizamos la olla con cuidado, tiramos el agua de cocer los garbanzos y los reservamos.

Ponemos aceite que cubra el fondo de la cubeta y en Menú freír pochamos la cebolleta y el pimiento verde con un poquito de sal y las pimientas, una vez pochado añadir los ajos laminados y las almendras. Sofreír todo bien unos 8 minutos.

Añadir el tomate rallado, las hojas de laurel y el vino. Dejar que  reduzca un poco y evapore el alcohol. Poner un poco de agua y triturar toda la salsa menos las hojas de laurel, echar la pastilla de caldo de pescado, el resto del agua según nos guste de caldoso el guiso, las almejas y los garbanzos que teníamos reservados.

Cerrar la olla y poner cuatro minutos en Menú Pasta (puede ser otro). Despresurizar con cuidado y listo para comer. Ya sabéis que los guisos están mejor de un día para otro.